En diálogo con la multiplataforma, el dirigente recorrió la Expo Catamarca 2025 “Conectando Regiones, Generando Futuros” y destacó que la actividad privada y el desarrollo minero deben convertirse en un eje de crecimiento para La Rioja.
12:47 | Martes 25 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Durante una entrevista con Radio Fénix, Néstor Bosetti aseguró que su presencia en la Expo Catamarca 2025 “Conectando Regiones, Generando Futuros” forma parte de un plan de trabajo para acercar a La Rioja a nuevas oportunidades productivas. Explicó que busca “integrarnos con las empresas, empezar a hablar con ellas y ver en qué podemos ser útiles”, remarcando que lo hace desde el sector privado.
Bosetti sostuvo que la exposición permite ver de primera mano el impacto de la minería en el desarrollo económico. Afirmó que “esto genera un movimiento económico y político muy importante” y destacó que Catamarca y San Juan ya muestran resultados concretos. Señaló que La Rioja debe dar el paso inicial y afirmó que “tenemos que apuntarle a esto”.
Al recorrer los stands, el dirigente observó cómo la actividad minera activa cadenas de valor que involucran desde servicios básicos hasta hotelería, gastronomía y proveedores especializados. Aseguró que la provincia puede replicar ese proceso y sostuvo que “el modelo está a la vista, simplemente falta que los riojanos lo tomemos”.
Bosetti remarcó que es indispensable ofrecer garantías claras para atraer inversiones y señaló que “hay que dar todas las garantías necesarias para que la actividad llegue y se desarrolle bien”. Consideró que La Rioja puede aprovechar las experiencias exitosas y también los errores previos de otras provincias.
En relación al sector privado riojano, manifestó que “muchos tenemos que pechar el mismo callito” y que la provincia necesita poner en marcha su economía, actualmente “casi parada”. Enfatizó que la actividad privada será clave para generar empleo, diversificar la matriz productiva y elevar la calidad del debate político.
Antes de finalizar, aclaró que su postura no responde a una búsqueda electoral, sino a una preocupación real por el futuro de la provincia. Afirmó que “nadie se tiene que enojar, porque la intención es sumar” y llamó a abrir un debate serio sobre el desarrollo productivo de La Rioja.