Locales

Christian Matzkin advirtió sobre maniobras de prepagas para dar de baja afiliados y evitar cubrir cirugías

En entrevista con Fenix el abogado explicó las prácticas más frecuentes de las empresas de salud y alertó sobre declaraciones juradas manipuladas

Jueves 27 de Noviembre de 2025

322644_1764284219.jpg

19:00 | Jueves 27 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, el abogado Christian Matzkin, especialista en temas de seguros y salud, explicó las maniobras más frecuentes que están realizando algunas prepagas para evitar cubrir tratamientos y cirugías de alto costo. Señaló que en los últimos dos años aumentaron de manera exponencial los amparos judiciales por falta de prestaciones, aumentos desmedidos y negación de coberturas obligatorias.
 
Matzkin advirtió que uno de los casos más graves se presenta en las cirugías bariátricas. Describió que muchas prepagas no cuentan con convenios médicos dentro de la ciudad de La Rioja y pretenden que los afiliados viajen a Córdoba o San Juan para operarse, aunque eso resulte inviable para el paciente.
 
El abogado señaló que el problema más delicado aparece cuando el afiliado completa todas las evaluaciones previas —nutricionales, psicológicas y de laboratorio— y llega al momento de la autorización final. “Justo ahí les dan de baja el servicio”, explicó. Según relató, las empresas argumentan que el afiliado “mintió” en la declaración jurada inicial respecto de peso, talla e índice de masa corporal.
 
Matzkin aseguró que esa supuesta declaración jurada es confeccionada telefónicamente por un asesor comercial, quien carga los datos sin que el usuario vea el formulario. “El paciente nunca accede al documento. Después aparece un formulario que dice que pesaba 90 o 95 kilos, cuando en realidad se trata de personas con obesidad mórbida”, detalló. La prepaga utiliza esa inconsistencia para cortar el servicio en el momento en que debe autorizar la cirugía.
 
El abogado sostuvo que se trata de una maniobra reiterada: “Es una trampa muy burda, pero efectiva para ellos. Si de diez personas afectadas solo una inicia un amparo, ya les conviene”. Además, remarcó que el corte del servicio expone al afiliado a riesgos inmediatos: “Si necesita atenderse por cualquier otra dolencia, tampoco puede, porque ya está dado de baja”.
 
Matzkin recomendó a los usuarios exigir copia de toda documentación que se declare como jurada, asesorarse antes de firmar contratos y recurrir a la justicia cuando se vulneran derechos de salud. “El negocio de las prepagas no puede estar por encima del bienestar del paciente”, concluyó.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA