Nacionales

Alberto Fernández dijo que impulsará un pacto social entre la industria, el campo y los gremios

El candidato del Frente de Todos aseguró que, si llega a la Presidencia, "los primeros años serán difíciles". Y reiteró que Cristina "es una perseguida política".

Lunes 09 de Septiembre de 2019

144711_1568082745.jpg

23:31 | Lunes 09 de Septiembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Visitó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; recibió consejos del primer ministro de Portugal, Antonio Costa; y ahora, regreso en Buenos Aires, comenzó de manera formal la campaña para las elecciones de octubre. Alberto Fernández, el candidato del Frente de Todos, aseguró en Desde el llano: "Si gano sé que los primeros años de mi gestión serán difíciles".

Aunque todavía debe revalidar en las generales del 27 de octubre el resultado conseguido en las primarias del 11 de agosto, Fernández ya proyectó cómo sería llegada a la Casa Rosada: "Si gano, sé que los primeros años de mi gestión serán difíciles porque recibiré una economía diezmada".

"El Gobierno además redujo a la mitad el Producto Bruto Interno (PBI)", continuó el candidato kirchnerista. En esa línea, aclaró que, en caso de llegar al Sillón de Rivadavia, pagará la deuda externa. "Le dije a la Mesa de Enlace que debemos ser socios: la Argentina necesita dólares para pagar y ellos pueden exportar", recalcó.

Pacto social y su charla con Macri

También señaló que buscará lograr un pacto social con la industria, el campo y los gremios, pero "sin que eso signifique un aumento de inflación". "Lo primero que hay que hacer es parar la pelota, y eso significa acordar entre todos para que durante 180 días podamos recomponer salarios sin que esto signifique incremento de precios", dijo. Así, recalcó que este martes se reunirá con el presidente de la UIA. "Hay que poner a la industria en marcha", aseveró y apuntó a "hacer un acuerdo con la industria y el campo".

En ese escenario, mientras su espacio le exige al Gobierno declarar la emergencia alimentaria, Fernández comparó: "Nos enorgullece producir comida para 400 millones de personas pero no podemos resolver el hambre en la Argentina". Sin embargo, rechazó para eso reformar la Constitución Nacional: "No hay que cambiarla, pero necesitamos otro contrato social porque es inadmisible que haya hambre".

Por otro lado, Fernández reveló parte de una charla que tuvo en privado con Macri: "Le dije que me parecía necesario pone un feriado bancario ante la situación económica, pero lamentablemente se fueron U$S3000 millones. Luego sí implementaron controles cambiarios".

En tanto, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner reiteró su crítica sobre el Poder Judicial: "La Justicia no funciona como Dios manda sino como ordena el poder de turno, pero no voy a hacer política en los tribunales. Para mí, Cristina es una perseguida política. Yo me voy a ocupar del trabajo, la deuda y el hambre".

Por último, confirmó su presencia en los dos debates presidenciales con el resto de los candidatos, uno en Santa Fe y otro en la ciudad de Buenos Aires: "No le encuentro el sentido, pero la ley nos obliga a ir".

Fuente: TN

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA