Nacionales

La Ley Antimafia comenzará a ser implementada en Rosario: el anuncio de Patricia Bullrich

Dicha normativa endurece las penas para integrantes de organizaciones criminales y también habilita operativos especiales en zonas críticas.

Viernes 04 de Abril de 2025

301449_1743810549.jpg

20:43 | Viernes 04 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que la ciudad santafesina de Rosario será la primera zona sujeta a investigación especial en torno a la aplicación de la nueva Ley antimafia, uno de los proyectos que ella presentó. “Es una nueva legislación para combatir el delito organizado”, adelantó. 

Este anuncio fue brindado por la funcionaria desde el Destacamento de Gendarmería Nº 2 de la localidad, de la mano de los diputados nacionales de la Libertad Avanza por la provincia de Santa Fe, Romina Diez y Nicolás Mayoraz.

“Quienes participen de una organización criminal, no importa en qué línea estén, serán responsables del conjunto de delitos que la organización cometa”, dijo Bullrich sobre el espíritu de esta norma, asegurando que representa un “gran avance” en la política criminal de Argentina.

“No vamos a levantar el Plan Bandera mientras haya agazapados esperando tomar el territorio”, agregó Bullrich sobre el operativo que puso en marcha ni bien asumió como ministra durante el gobierno de Javier Milei. Su objetivo es “sacar a las bandas de manera completa” y lograr “la pacificación total”, aunque admitió que es “una ley nueva” que debe ser implementada y adoptada por jueces y fiscales.

Sobre el Plan Bandera, celebró: “Hubo una baja de los homicidios del 70 por ciento el año pasado y de un 30 por ciento en lo que va de este año. Estamos poniendo en orden a esta provincia, luego del abandono que sufrió en manos del kirchnerismo”.

Cabe recordar que el próximo 13 de abril habrán elecciones para elegir convencionales constituyentes, encargados de modificar la Constitución de Santa Fe. El legislador Mayoraz, frente a ello, declaró: “Vamos a traer a Santa Fe la misma doctrina de Javier Milei y Patricia Bullrich, el que las hace las paga. Necesitamos una constitución que termine con el garantismo que establecieron los kirchneristas y socialistas de esta provincia”.

A su turno, Juan Pedro Aleart, candidato a constituyente por el Departamento Rosario, resaltó la reducción de los homicidios en la ciudad y aportó: “Necesitamos una Constitución que nos proteja del garantismo. Nuestra propuesta es clara, darle rango constitucional a la ley de reiterancia que pone fin a la puerta giratoria y la implementación del banco de genética criminal. Una Constitución moderna, pensada para poner orden en una provincia que fue abandonada”.

El mismo también celebró desde sus redes la aplicación de la Ley: "La primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias. El Presidente Javier Milei y la Ministro Bullrich una vez más, priorizan a Rosario en los problemas que más nos importan". Y agregó: "Vamos a llevar a la Constitución santafesina la doctrina del Gobierno Nacional que tantos buenos resultados nos trajo a los rosarinos. Vamos a blindar a la Constitución del garantismo de los socialistas y kirchneristas".

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA