Internacionales

La Unión Europea confronta a Rusia por continuar con su guerra en Ucrania

"Hace más de un mes que Ucrania acordó un alto el fuego incondicional. Y cuando nos fijamos en las acciones exactas de Rusia, vemos a Rusia como un agresor", considera el ente europeo.

Martes 22 de Abril de 2025

302963_1745351288.jpg

16:29 | Martes 22 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Unión Europea ha reprochado este martes a Rusia que continúe con la guerra de agresión sobre Ucrania un mes después de que Kiev aceptara un alto el fuego y tras la tregua de Pascua anunciada por el Kremlin, que desde Bruselas evitan comentar. "Hace más de un mes que Ucrania acordó un alto el fuego incondicional. Y cuando nos fijamos en las acciones exactas de Rusia, vemos a Rusia como un agresor y que tiene un historial como agresor", ha afirmado la portavoz de Exteriores del bloque, Anitta Hipper, quien ha asegurado que Moscú "debe ser juzgado por sus acciones" y no sus palabras.
 
En este sentido, ha reiterado que "los hechos son que Rusia sigue bombardeando vidas inocentes", por lo que ha esquivado cualquier valoración sobre la tregua pascual anunciada por el Kremlin y que consistió en un alto el fuego unilateral este fin de semana con motivo de las conmemoraciones religiosas.  Tras la pausa, las autoridades de Rusia han anunciado la toma de una nueva localidad en el este de Ucrania en el marco de la invasión del país vecino, reiniciando así las operaciones militares tras la tregua.
 
De lado de Ucrania, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha apuntado que esta iniciativa pone de manifiesto la capacidad del presidente ruso, Vladimir Putin, de parar la guerra, toda vez Kiev acordó el alto el fuego planteado por Estados Unidos hace semanas. Una delegación ucraniana viajará a Londres este miércoles de cara a las conversaciones de paz que se llevarán a cabo con representantes de Reino Unido, Francia y Estados Unidos. "Un alto el fuego incondicional debe ser el primer paso hacia la paz y esta Pascua ha dejado claro que son las acciones de Rusia las que prolongan la guerra", apuntó el presidente ucraniano. 
 
 
"Rusia sigue bombardeando vidas inocentes", para la UE. (Efe)
De lado de la Comisión Europea no se espera que haya representantes en la cita en la capital británica, aunque han insistido en que el Ejecutivo europeo seguirá apoyando a Ucrania para lograr una "paz duradera, justa y completa". 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA