
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Internacionales
Lo hará una vez terminada la alerta por frío, indica la información oficial.
Viernes 11 de Julio de 2025
15:16 | Viernes 11 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, informóque una vez finalizada la “alerta pública” de nivel rojo por el frío para personas que residen en la calle, se adoptarán medidas para atender la “emergencia sociosanitaria” de esa población.
“En algún momento vamos a pasar de la alerta, pero a la emergencia sociosanitaria”, explicó Orsi en rueda de prensa en la ciudad de Canelones, a unos 50 kilómetros al norte de Montevideo, la capital uruguaya.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Emergencias de Uruguay, unas 2.500 personas son atendidas cada noche en el marco de la alerta roja para personas en situación de calle, debido al frío extremo y como medida que habilita la evacuación obligatoria.
“Nos piden hacer cosas distintas porque si las seguimos haciendo siempre de la misma manera, algo está fallando”, señaló Orsi, tras participar en la investidura del nuevo Gobierno del departamento de Canelones.
Como respuesta al frío extremo que azotó Uruguay desde fines de junio pasado y principios de julio, el Gobierno central dispuso un plan de contingencia, al instalar centros de evacuación en gimnasios, clubes y otras instalaciones.
Al momento de declararse la alerta, el 23 de junio pasado, al menos siete personas que vivían a la intemperie ya habían fallecido durante el otoño e invierno austral, aunque no se estableció que la causa fuera hipotermia, pero las temperaturas en territorio uruguayo ya se moderaron esta semana de manera gradual.
La izquierda asumió por octavo periodo consecutivo el gobierno de Montevideo
Mario Bergara asumió como intendente de Montevideo abriendo el octavo gobierno consecutivo en la capital de Uruguay del izquierdista Frente Amplio (FA), que volvió a gobernar en el orden nacional desde marzo pasado, según otro informe relacionado con la República Oriental del Uruguay que brindó la agencia de noticias Xinhua.
Bergara es un economista de 60 años que renunció esta semana a su banca en el Senado y durante los primeros tres gobiernos nacionales del FA (2005-2020) se desempeñó como ministro de Economía y Finanzas y presidente del Banco Central.
El nuevo intendente prometió desempeñarse en el periodo 2025-2030 con “respeto, diálogo, participación, mucha escucha y negociación” y “mejorar sistemáticamente la eficiencia y la calidad de los servicios”.
“Propusimos un Montevideo más limpio, más ágil, más disfrutable, más seguro, y en eso estoy convencido de que desde todas las tiendas políticas vamos a poner el hombro”, afirmó.
La investidura tuvo lugar en el Palacio Municipal con la presencia del mandatario departamental saliente, Mauricio Zuninio, y la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, quien se desempeñó como intendenta de 2020 a 2024.
En las elecciones departamentales del 11 de mayo pasado el FA retuvo su bastión electoral de Montevideo con más del 48% de los votos, un distrito que controla sin interrupciones desde 1990.
El departamento de Montevideo tiene unos 500 kilómetros cuadrados, donde la ciudad ocupa poco menos de la mitad de su superficie, con una población de 1,3 millones, casi la mitad del total de habitantes de Uruguay.
Entre este jueves y hoy viernes asumían los 19 intendentes de los departamentos en los que se divide el país y que fueron electos en mayo.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi (FA), quien asumió en marzo pasado, asistió la mañana de este jueves a la investidura del intendente de Canelones Francisco Legnani, cargo que el mandatario ocupó de 2015 a 2024.
En las últimas Elecciones Departamentales el FA ganó cuatro intendencias en un total de 19 (una más que en 2020), incluido Montevideo y Canelones (el segundo más poblado), mientras que el opositor Partido Nacional (PN) conquistó 14 (una menos) y su aliado a nivel nacional, el Partido Colorado (PC), mantuvo un Gobierno departamental.
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
Tras la sanción del aumento en el Senado, advierten sobre la fragilidad del sistema previsional
La felicidad de Aníbal Pachano por la llegada de su primer nieto: “¡Viva la vida!"
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA