Locales

Néstor Bosetti: “La Rioja no puede seguir viviendo de la coparticipación”

El ex vicegobernador cuestionó el modelo de dependencia económica actual provincial y propuso reactivar la minería como eje de desarrollo. Aseguró que se necesitan decisiones firmes para generar empleo privado y autonomía financiera.

Viernes 11 de Julio de 2025

310423_1752269291.jpg

17:04 | Viernes 11 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En entrevista con Fenix, Néstor “Titi” Bosetti expresó que La Rioja debe dejar atrás el esquema de dependencia estatal y avanzar hacia un modelo productivo basado en el aprovechamiento de los recursos naturales. “La Rioja no puede seguir viviendo de la coparticipación”, afirmó. Sostuvo que provincias vecinas como San Juan, Catamarca o Jujuy ya avanzaron con la minería como política de Estado y generan miles de empleos, mientras que en la provincia sigue prevaleciendo el asistencialismo.
 
El ex vicegobernador planteó que es posible impulsar una minería con control ambiental, beneficios locales y generación de empleo genuino. “Si una actividad puede generar 7.000 empleos, son 7.000 sueldos menos que debe pagar el Estado. Se activa el comercio, la construcción, el transporte, todo el circuito económico”, sostuvo. Señaló que la provincia perdió al menos dos décadas sin tomar decisiones de fondo, y que ahora es tiempo de “elevar el nivel del debate político” y hablar seriamente del desarrollo.
 
Bosetti también recordó que no tuvo la posibilidad de implementar esta visión desde un cargo ejecutivo. “Perdí una interna con Sergio Casas y no me tocó gobernar, pero esta idea la planteo desde que fui diputado. Siempre fui pro-minero, vengo de familia minera”, afirmó. Por último, criticó la falta de planificación a largo plazo: “Hicimos política con la minería y también con el anti-minería. Pero ahora hace falta coraje y un plan claro para sacar a La Rioja adelante”, concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA