Nacionales

El Gobierno inició la licitación para la reprivatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

Después de meses de negociaciones, el proceso de concesión de las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila comenzará con una licitación internacional que busca recaudar US$500 millones.

Lunes 18 de Agosto de 2025

313889_1755508344.jpg

06:03 | Lunes 18 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Gobierno de Javier Milei dio un paso crucial hacia la reprivatización de las represas hidroeléctricas del Comahue, con la apertura en los próximos días de la licitación nacional e internacional para operar las cuatro centrales: Alicurá, que actualmente opera AES Argentina; El Chocón, gestionada por el grupo Enel; Cerros Colorados, a cargo de Orazul; y Piedra del Águila, todas ubicadas sobre el Río Limay en las provincias de Neuquén y Río Negro.

 

Este acuerdo llega tras meses de intensas negociaciones entre la gestión de Milei y las provincias del Comahue sobre la administración de los recursos hídricos y el canon que recibirán por la generación de energía hidroeléctrica. La licitación, que está programada para abrirse a partir del 18 de agosto, tiene una expectativa de recaudar US$500 millones, según lo anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo.

 

Estas represas son clave para el sistema energético nacional, representando aproximadamente el 10% de la generación de energía del país. Además, su producción es limpia y económica, lo que las convierte en alternativas más eficientes en comparación con las centrales térmicas que operan con combustibles fósiles.

 

Con la licitación en marcha, el Gobierno espera asegurar un control más eficiente de las represas mientras mejora las finanzas del sector energético, abriendo paso a inversiones extranjeras y un modelo de concesión más competitivo.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA