Farándula

Selva Pérez y su visión del tiempo: una reflexión que desafía los estereotipos

La ex participante de Gran Hermano y actriz uruguaya celebró sus 52 años con una frase que generó debate: “Estoy un poco loca, pero así lo siento”. Su mirada sobre el envejecimiento fue celebrada por muchos y cuestionada por otros.

Lunes 18 de Agosto de 2025

313905_1755522476.jpg

10:02 | Lunes 18 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Selva Pérez, actriz e influencer uruguaya que ganó notoriedad tras su participación en Gran Hermano 2025, volvió a ser noticia al compartir una reflexión poco convencional sobre el paso del tiempo. En el marco de su cumpleaños número 52, la artista expresó públicamente su entusiasmo por envejecer, lanzando una frase que generó diversas reacciones: “Amo cumplir años, adoro el paso del tiempo. No me pega para nada; al contrario, me encanta porque me gustan los cambios físicos. Sé que estoy un poco loca, pero me gusta que se me empiece a marcar la cara”.

La declaración fue realizada durante una entrevista con la revista Pronto, en la que Pérez profundizó sobre su vínculo con la edad y el envejecimiento. “Me gusta el paso del tiempo porque eso quiere decir justamente que estoy viva. Y agradezco cada momento, cada minuto del estar viva. Amo poder ver a mis hijos crecer”, agregó, en alusión a sus dos hijos, Ricardo y Joaquín, quienes residen en Montevideo y se encuentran en etapas avanzadas de sus respectivas carreras universitarias.

Selva Pérez se autodefine como “la influencer de las amas de casa desesperadas”, una etiqueta que, según ella, refleja el perfil de sus seguidoras: mujeres adultas, muchas de ellas madres, que encuentran en sus contenidos una voz cercana y auténtica. Su estilo directo y sin filtros, que ya había sido evidente durante su paso por el reality, se mantiene en sus redes sociales y en sus presentaciones públicas.

Tras su salida de Gran Hermano, Pérez debutó en el teatro con su espectáculo unipersonal “Los cuentos de Selva”, producido por Gustavo Yankelevich. Aunque el proyecto tuvo un inicio prometedor, con funciones agotadas en el Teatro Premier, debió ser suspendido por falta de público en las fechas posteriores. A pesar de este traspié, Selva continúa apostando por su carrera artística y mantiene una fuerte presencia en medios y plataformas digitales.

La frase que dio origen a la polémica no solo refleja una postura personal frente al envejecimiento, sino que también interpela los mandatos sociales que suelen asociar la edad con pérdida o decadencia. En ese sentido, Selva Pérez se posiciona como una figura que reivindica la madurez como etapa de plenitud, autenticidad y gratitud.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA