Sociedad

Grave denuncia por abandono de fauna marina en el ex Aquarium de Mar del Plata

Vecinos y organizaciones ambientalistas alertaron sobre el estado crítico de delfines y lobos marinos que permanecen en el predio cerrado desde marzo. Las autoridades iniciaron una investigación penal y técnica.

Lunes 18 de Agosto de 2025

313912_1755525697.jpg

10:55 | Lunes 18 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Una fuerte polémica sacude a Mar del Plata tras la denuncia por presunto abandono de animales en el ex Aquarium, complejo turístico que cerró sus puertas el 31 de marzo de 2025. Imágenes y testimonios difundidos en redes sociales muestran a delfines y lobos marinos en estanques deteriorados, con agua verdosa y signos evidentes de falta de mantenimiento, lo que generó una ola de indignación ciudadana y la intervención de organismos oficiales.

La denuncia fue impulsada por vecinos que lograron ingresar al predio y por la Fundación Fauna Argentina, cuyo presidente, Juan Antonio Lorenzani, expresó su preocupación tras analizar el material visual. “Las imágenes hablan por sí solas. No solo hay signos de abandono del lugar, sino también de los animales que allí viven”, afirmó el especialista, quien además señaló que el agua de los estanques presenta un tono verdoso, indicativo de ausencia de limpieza y control sanitario.

Los testimonios recogidos son contundentes. “Están abandonados, muertos de hambre y con el agua podrida”, relató uno de los denunciantes. Otro vecino expresó su angustia: “¿Será que alguien les dará de comer? Hace cinco meses que están ahí. Me muero de dolor, es terrible”.

Ante la viralización de las imágenes, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, ordenó una inspección ocular y un peritaje técnico a cargo de la Dirección de Maltrato Animal. Además, anunció la presentación de una denuncia penal contra los responsables del predio. “En Mar del Plata no hay lugar para el maltrato animal”, declaró públicamente.

La empresa The Dolphin Company, titular del parque, había asegurado que todos los animales nacidos bajo cuidado humano serían reubicados en acuarios y zoológicos, tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, organizaciones proteccionistas denunciaron que esta promesa no se cumplió plenamente, y exigieron que los ejemplares fueran trasladados a santuarios especializados, no a centros de cautiverio con fines comerciales.

En respuesta a las acusaciones, voceros del Aquarium indicaron que aún permanecen 24 empleados en el predio, encargados del cuidado y alimentación de los animales. Afirmaron que los ejemplares están en buen estado, que el agua está calefaccionada y que los controles microbiológicos son adecuados. También explicaron que el color verdoso del agua se debe a la presencia de microalgas y no a falta de higiene.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA