
Falleció una mujer en el Hospital Materno
Sociedad
La autoridad sanitaria ordenó retirar del mercado un producto ilegal que se comercializaba como comprimidos de Ozempic, pese a que esa presentación no está autorizada en Argentina ni en el mundo.
Lunes 18 de Agosto de 2025
11:05 | Lunes 18 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el territorio argentino de un producto falsificado que se presentaba como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, Fabricado por Pharma Argentina SA”. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y responde a una denuncia presentada por Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del medicamento original Ozempic®.
La alerta se activó tras la aparición en redes sociales de un supuesto medicamento en comprimidos orales, bajo la denominación “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets”. El director técnico de Novo Nordisk aportó una muestra y confirmó que no existe en ningún país del mundo una versión de Ozempic® en forma de comprimidos o cápsulas. El producto original se comercializa exclusivamente en formato inyectable, bajo receta médica, y cuenta con un sistema de trazabilidad que permite identificar cada unidad.
La investigación de la ANMAT reveló que los supuestos fabricantes, Pharma Argentina S.A. y MD Pharma, no poseen registro ni habilitación ante la autoridad sanitaria. Por lo tanto, el producto denunciado fue calificado como falsificado, elaborado sin autorización y potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman.
La disposición se fundamenta en el artículo 19 de la Ley N.º 16.463, que prohíbe la elaboración, tenencia, fraccionamiento, circulación y entrega al público de productos impuros o ilegítimos. En este sentido, la ANMAT emitió una alerta pública acompañada de imágenes comparativas entre el producto original y el falsificado, y solicitó a profesionales de la salud, distribuidores, instituciones y a la población en general que verifiquen las unidades en existencia. En caso de detectar ejemplares con las características del producto falsificado, se recomienda comunicarse de inmediato con la autoridad sanitaria.
La denuncia también fue remitida a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) y derivada al Juzgado Criminal y Correccional N.º 18, con intervención de la Fiscalía N.º 48.
Las Más Vistas
Falleció una mujer en el Hospital Materno
Amenaza con arma en una carnicería del barrio Facundo Quiroga
Conductor chocó contra un poste en el barrio Antártida Norte
Vuelco en Ruta 60 dejó a una mujer con lesiones leves
Se presentaron las listas de candidatos a Diputados Nacionales en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Rosario: un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando se dirigía a un partido de fútbol
FARÁNDULA