Locales

Debaten la necesidad de actualizar la legislación laboral en Argentina

El especialista en transformación cultural, organización y desarrollo de liderazgo Raúl Lacaze, analizó la situación del mercado de trabajo y consideró que el país necesita una actualización de sus normas laborales para adaptarse a los nuevos tiempo

Miércoles 22 de Octubre de 2025

319333_1761171650.jpg

19:09 | Miércoles 22 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 En dialogo con Fenix  el especialista en transformación cultural, organización y desarrollo de liderazgo, Raúl  Lacaze explicó que el mercado ha cambiado profundamente y que los convenios vigentes quedaron desactualizados frente a las nuevas modalidades de empleo. “Tenemos casi el 40% de la gente trabajando en forma informal, y eso es un mensaje: a las pymes les cuesta contratar con los niveles de costos laborales que hoy tienen”, señaló.
 
El especialista remarcó que el debate debe basarse en el diálogo entre todos los sectores involucrados —empleadores, gremios y Estado— para construir acuerdos sostenibles. “Cuando uno negocia no impone, está dispuesto a ganar algunas cosas y ceder en otras”, expresó.
 
Además, destacó la importancia de superar la visión negativa asociada a la palabra “reforma”. Según Lacaze, cada vez que se menciona el término, se lo asocia con pérdida de derechos, lo que genera resistencia. Por eso, planteó la necesidad de encarar el proceso desde una perspectiva de modernización y creatividad, con el objetivo de fortalecer el empleo formal y el sistema previsional.
 
También se refirió a la carga impositiva que enfrentan las pequeñas y medianas empresas. Explicó que los altos costos laborales desincentivan la contratación formal y fomentan la informalidad. “Con costos más bajos, habría más posibilidades de generar empleo registrado”, sostuvo.
 
Por último, Lacaze consideró que la “industria del juicio” es otro de los problemas que deben revisarse. A su entender, el sistema judicial y las regulaciones actuales deberían adecuarse para ofrecer mayor previsibilidad tanto a empleadores como a trabajadores.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA