Marcelo Moretti presentó documentación ante la Justicia para demostrar que San Lorenzo no se encuentra en estado de insolvencia.
20:09 | Miércoles 22 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En medio de la crisis institucional que atraviesa San Lorenzo, su presidente, Marcelo Moretti, se presentó ante la Justicia junto a su abogado con el objetivo de frenar el pedido de quiebra presentado por el fondo suizo AIS Investment Fund, que reclama una deuda de aproximadamente 4,7 millones de dólares.
El mandatario azulgrana intenta probar que la situación económica del club no justifica una medida extrema y, para ello, presentó un plan de pagos que permita resolver el conflicto sin que se avance en el proceso judicial.
De acuerdo con los documentos presentados, la entidad de Boedo cuenta con bienes y derechos federativos de jugadores valuados en más de 90 millones de dólares, cifra que —según la defensa— demuestra la solvencia patrimonial de la institución.
El plan de pagos que presentó San Lorenzo
En paralelo, Moretti envió una propuesta formal desde la presidencia del club para alcanzar un acuerdo extrajudicial con el fondo suizo. El plan contempla el siguiente esquema:
1,5 millones de dólares al momento de la firma del acuerdo.
Documentos pendientes de cobro por las transferencias de Agustín Martegani (700 mil USD), Iván Leguizamón (400 mil USD) y Elián Irala (1 millón USD).
Tres cuotas semestrales de 500 mil dólares, financiadas con los ingresos provenientes de los abonos de los socios e hinchas.
Hasta el momento, el fondo AIS Investment Fund no respondió a la propuesta, mientras que el plazo judicial venció este miércoles. Si no hay acuerdo o pago parcial, San Lorenzo podría ser declarado en quiebra, un escenario que preocupa a toda la comunidad azulgrana.
La situación institucional de San Lorenzo es muy complicada.
La situación institucional de San Lorenzo es muy complicada.
NA
Tensión institucional y próximos pasos en Boedo
La defensa del presidente también argumentó que los abogados del fondo omitieron pasos procesales previos, como solicitar el embargo de cuentas, antes de presentar la solicitud de quiebra.
En ese contexto, Moretti se mantiene enfocado en la gestión judicial. De hecho, no acompañó al plantel en el viaje a Tucumán, donde San Lorenzo venció 2-1, porque —según dijo— decidió “abocarse de lleno a resolver este conflicto”.
El mandatario, restituido judicialmente tras la acefalía del club, sigue en funciones y prepara los próximos pasos a seguir. En un clima político y económico delicado, busca ganar tiempo y sostener la gobernabilidad mientras intenta evitar el peor desenlace: la quiebra del club.
Cabe recordar que el lunes pasado debió abandonar la sede social escoltado por la Policía, en medio de una fuerte protesta de socios. Aun así, Moretti se mantiene firme en su postura de demostrar la solvencia económica del club y llegar a un acuerdo que le permita a San Lorenzo salir de la crisis.
Marcelo Moretti, corriendo hacia un patrullero para escapar de la sede de San Lorenzo en medio de los incidentes con hinchas y la intervención policial. Foto: captura de TV.
Marcelo Moretti, corriendo hacia un patrullero para escapar de la sede de San Lorenzo en medio de los incidentes con hinchas y la intervención policial. Foto: captura de TV.