Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Jueves 03 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
07:13 | La Rioja se ubica primera entre las provincias con mayor venta de autos usados
Las ventas de autos usados subieron 40% en el primer trimestre: concesionarios piden a bancos bajar las tasas. El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
07:13 | 23 años sin Marita Verón
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años de su desaparición, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados, en su gran mayoría de la provincia de Tucumán. La Rioja fue escenario de búsquedas.
06:57 | Japón cuestionó los aranceles recíprocos de Estados Unidos: podrían incumplir normas de la OMC
Tokio instó a Washington a retractarse de su decisión de imponer un gravamen del 24% a los productos japoneses.
06:57 | Giorgia Meloni, sobre los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea: un "error que no beneficia a nadie"
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
06:24 | Javier Milei publicó un tuit con una canción de Queen en pleno 2 de abril generó críticas y desconcierto
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
06:01 | Filtraron chats que demostrarían cómo Morena Rial organizaba robos a casas con la camioneta de su papá
Los mensajes datan de enero, un mes antes de que la mediática fuera detenida y permaneciera presa durante diez días.
05:48 | River se hizo fuerte en Perú y debutó en la Libertadores con un triunfo ante Universitario
El Millo hizo un buen partido y se quedó con una merecida victoria por 1-0 con gol de Paulo Díaz.
05:39 | Se conocieron las declaraciones de los hermanos Kiczka: Sebastián le pidió perdón a Germán
05:29 | Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza
El ministro de Defensa, Israel Katz, señaló que el operativo es "para destruir y despejar la zona de terroristas e infraestructura terrorista".
05:27 | Rusia restringió sus exportaciones de petróleo por el mar Negro
El cierre de atracaderos pone en jaque las operaciones de las petroleras Chevron y Exxon Mobil en Rusia, en medio de la guerra comercial y las tensiones con Estados Unidos y Ucrania.

Locales

Elsa Rodas en Fénix: “Nosotras estuvimos, trabajamos y cumplimos la misión de salvar vidas”

La enfermera del Hospital Naval de Puerto Belgrano recordó su labor durante la guerra de Malvinas y pidió visibilizar el rol de las mujeres. “Durante 30 años callamos”, dijo.

Miércoles 02 de Abril del 2025
 
En una emotiva entrevista con Fénix, Elsa Rodas, ex enfermera del Hospital Naval de Puerto Belgrano, recordó su participación activa en la guerra de Malvinas. Relató cómo aquel 2 de abril de 1982 comenzó su jornada con una guardia que jamás imaginó terminaría convirtiéndose en una experiencia de guerra. “A las 11 de la mañana nos informaron que las tropas argentinas habían desembarcado y que el hospital pasaba a ser centro de operaciones logísticas”, recordó. A partir de ese día, junto a otras 160 jóvenes enfermeras, quedó internada en un escenario bélico sin haber tenido preparación previa para enfrentar semejante contexto.
 
Elsa narró con detalles la llegada de los primeros heridos y la rutina en el hospital: atención sin descanso, guardias extendidas y asistencia también a prisioneros británicos. “Nosotras no volvíamos a casa, dormíamos en un camarote, comíamos y volvíamos al servicio. Ningún herido murió en el hospital, todos se fueron de alta”, dijo con orgullo. También contó que muchas veces debieron resguardarse por amenazas de bombardeo. A pesar del heroísmo, su rol fue invisibilizado durante décadas. “Nosotras callamos 30 años. No sabíamos por qué, sentíamos que la mochila era demasiado pesada”, confesó.
 
Hoy, Rodas reivindica ese pasado y busca darle visibilidad. “Nosotras estuvimos, trabajamos, cumplimos la misión que era salvar vidas”, reafirmó. También recordó el vínculo con los soldados: “Nunca vi un chico en la guerra. Vi hombres jóvenes con un coraje inmenso que gritaban ‘Viva la Patria’ con un hueco en el cuerpo”, dijo. La enfermera aseguró que su misión continúa en tareas de ayuda humanitaria y que aún sigue en contacto con algunos de aquellos veteranos. Su testimonio es un recordatorio del valor silenciado de las mujeres en Malvinas, que hoy empieza a tener voz.
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario