Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Sábado 19 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
20:00 | Rescataron a un parapentista accidentado en el Cerro Corona del Inca
El operativo de búsqueda y rescate se extendió durante varias horas en la montaña de Famatina. El hombre fue hallado con fracturas y trasladado para su atención médica. Participaron cuerpos especiales, personal policial y de salud.
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:38 | La conferencia de Donald Trump terminó de manera abrupta: qué pasó
En un video difundido a través de X se puede ver cuando personal de seguridad comienza a retirara a los reporteros presentes.
18:33 | “Flor Peña es una de las mujeres más honestas”: Tomás Dente tras respaldar la denuncia de Viviana Canosa
El presentador defendió a la artista que estaría mencionada en la causa por supuesta trata de personas que denunció la periodista.
18:29 | Colombia: ordena vacunación general en dos meses frente a la fiebre amarilla
El presidente ordenó que toda la población colombiana esté vacunada contra la fiebre amarilla ante un brote que recientemente ha motivado la declaración de emergencia económica y sanitaria.
18:03 | El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
17:49 | “Una montaña de dinero para el negocio del siglo”: la impactante oferta para que Verstappen abandone Red Bull que sacude a la Fórmula 1
El multicampeón neerlandés tendría sobre la mesa un importante ofrecimiento por tres años para cambiar de escudería
17:35 | Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación: “Si te aumentan el precio, no compres”
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada al poder.
17:29 | Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Locales

La cosecha de uva en La Rioja muestra una caída del 12 por ciento

A medida que avanza la temporada de cosecha 2025, el panorama vitivinícola en Argentina presenta un crecimiento general, aunque la provincia de La Rioja enfrenta serios desafíos que ponen en jaque su producción.

Lunes 07 de Abril del 2025

Según el último informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), hasta la semana 17 de cosecha, cerrada el 30 de marzo, las bodegas argentinas han recibido un total de 16.446.810 quintales de uva, lo que representa un aumento del 7,5% en comparación con el mismo período del año anterior.

 

Sin embargo, este crecimiento no se refleja en La Rioja. Con una cosecha prácticamente concluida, la provincia ha reportado una recolección de apenas 51.044.112 kilogramos de uva, lo que equivale a una merma alarmante de más del 12%. Este descenso es particularmente preocupante dado que las proyecciones iniciales del INV anticipaban un incremento del 9% en la producción riojana.

 

La situación contrasta fuertemente con el desempeño de Mendoza, que continúa siendo el principal motor de la vitivinicultura argentina. Hasta finales de marzo, Mendoza había ingresado 11.958.700 quintales, registrando un notable aumento del 15% respecto a los 10.391.477 quintales cosechados en el mismo período de 2024. Este crecimiento ha sido fundamental para impulsar las cifras nacionales.

 

En San Juan, aunque la producción es considerable con 3.545.879 quintales recolectados, se ha observado una caída del 10,2% interanual debido a problemas fitosanitarios derivados de un brote de peronóspera y condiciones climáticas adversas.

 

La Rioja, tradicionalmente reconocida por sus vinos y su producción vitivinícola, enfrenta ahora un panorama sombrío. La falta de lluvias adecuadas y otros factores climáticos han afectado gravemente la calidad y cantidad de la uva cosechada. Al desglosar los números, se observa que la producción se ha concentrado en ciertas áreas como Chilecito, donde se han recolectado aproximadamente 48 millones de kilogramos, mientras que otras localidades como Tinogasta apenas alcanzan los 3 millones.

 

La merma en La Rioja no solo impacta a los productores locales, sino también a la economía regional en su conjunto. La industria vitivinícola es un pilar fundamental para muchas familias y negocios en esta provincia, donde la tradición vitivinícola es parte integral de la identidad cultural. A medida que se cierran las cifras para esta temporada de cosecha, es crucial que se implementen estrategias para abordar los problemas que han llevado a esta caída en la producción y garantizar un futuro más sostenible para los viticultores riojanos. La comunidad espera que las autoridades y los organismos competentes tomen medidas efectivas que aseguren no solo la recuperación del sector vitivinícola local, sino también el fortalecimiento del legado vinícola que La Rioja ha cultivado a lo largo de los años.

1 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Daniel Américo  | Lunes 07 de Abril del 2025
 
 Un hdp MILEI, también maneja el agua en la Rioja para hacer daño, que maldito