Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Martes 15 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
17:15 | Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
16:50 | La maldición de La Peña de Morfi: El fuerte video de Diego Leuco que podría complicarlo
Las polémicas que rodean al canal de las tres pelotitas, continúan. Y esta vez, rodean al actual conductor del programa de los domingos.
16:50 | Fernando Savore, Vice presidente de la CGA en Fenix : “Muchas primeras marcas se están quedando sin espacio en góndola”
El referente nacional de los almaceneros advirtió sobre el cambio de hábitos de consumo. Destacó que las marcas pymes ganan terreno ante los aumentos injustificados. Pidió a las empresas revisar sus márgenes para no perder clientes.
16:37 | El Gobierno impulsa la energía solar en General Ocampo con un nuevo parque fotovoltaico
El gobernador Ricardo Quintela encabezó su agenda en el departamento General Ortiz de Ocampo, donde visitó la construcción del parque solar fotovoltaico de 50 KW con generación distribuida, ubicado sobre la Ruta 77, en la localidad de Milagro.
16:15 | Lizy Tagliani pidió un bozal legal para Viviana Canosa
La periodista acusó a la peluquera de estar involucrada en una red de trata de personas
16:15 | Efraín Molina, economista en Fenix : “El Gobierno sorprendió al mercado con una estrategia bien calculada”
El especialista analizó el impacto del nuevo esquema cambiario y el ingreso de fondos del FMI. Destacó que la medida sorprendió al mercado y evitó una devaluación brusca. Advirtió que el traslado a precios será inevitable especialmente en alimentos
16:05 | Victor Stinfale: "No quería que Luque opere a Maradona"
El abogado ratificó haber participado de la reunión en la clínica Olivos.
15:46 | Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
15:38 | Mercados: baja la Bolsa porteña y el riesgo país se estabiliza cerca de los 700 puntos básicos
El S&P Merval cae 3% y los ADR argentinos en Wall Street negocian con cifras mixtas. Los bonos en dólares ceden 0,4%, con un riesgo país que regresó a niveles de febrero
15:21 | Cifras alarmantes: un niño murió cada día intentando cruzar el mar Mediterráneo durante la última década
El número reflejado por Unicef alcanza casi las 3.500 muertes o desapariciones de niños, niñas y adolescentes. Muchos de los viajes no quedan registrados, por lo que la cifra aún podría ser superior.

Locales

Gregorio Hernández Maqueda, legislador de Córdoba en Fenix: “El 70% de los presos no tiene condena, es una falla institucional gravísima”

El parlamentario cuestionó la declaración de emergencia penitenciaria aprobada en su provincia.Advirtió que se trata de un pretexto para otorgar más poder al Ejecutivo sin controles. Denunció superpoblación, corrupción y abuso en prisión

Lunes 14 de Abril del 2025
Gregorio Hernández Maqueda, legislador cordobés, alertó en Fenix sobre los riesgos de la ley recientemente aprobada que declara la emergencia penitenciaria por tres años en Córdoba. “Con la excusa de adherir a una resolución nacional, le dieron superpoderes al gobernador para legislar sin control”, advirtió. Dijo que el sistema carcelario provincial aloja a más de 16.000 personas, muchas por fuera de la capacidad real de los establecimientos.
 
El legislador subrayó que el problema de fondo es que el 70% de esos detenidos aún no fue condenado. “Son más de 11.000 personas privadas de su libertad sin sentencia judicial. Es una falla institucional gravísima”, afirmó. También responsabilizó al Poder Legislativo por no actualizar el código procesal penal, y al Poder Judicial por el uso excesivo de la prisión preventiva, especialmente en casos de violencia de género y narcomenudeo.
 
Hernández Maqueda denunció que con esta ley el Ejecutivo podrá realizar obras, como cárceles, sin licitaciones públicas, bajo el argumento de urgencia. “Se abre la puerta a más discrecionalidad y corrupción, sin resolver el verdadero problema: un sistema colapsado que no respeta el derecho al juicio previo”, concluyó. También recordó que la cúpula del servicio penitenciario provincial está presa por corrupción, y llamó a una reforma integral con consenso entre los tres poderes.
 
1 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Carrizo | Lunes 14 de Abril del 2025
 
 Todo esta re contral mal, hoy el problema pasa por un codigo penal y pricesal, que se contradicen, la juticia es tortuga, este caso deben tanto el ejecutivo nacional y que diputados y senadores diseñen proyectos para tener leyes para sancionar todos los delitos, porque todo queda en la llamada corrupcion,aqui todo delito esclarecido no debe padar 3 mese y a jucio, tenemos que aplicar la leyes bukele, es lo mejor que podria hacer y se terminara la joda y la tortuga judicial, no podes tener en las carceles individos sin condena,