
Hombre reclama a su hijastro que le devuelva electrodomésticos
Internacionales
Zoilamérica Narváez detalla desde la intimidad el impacto que tuvo en su vida la denuncia contra el líder sandinista.
Jueves 21 de Marzo de 2019
11:31 | Jueves 21 de Marzo de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La cineasta nicaragüense Leonor Zúniga presentó este miércoles el trailer de su documental "Exiliada", un cercano retrato de Zoilamérica Narváez, la mujer que denunció por violación a su padrastro y actual presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
"Tuve que explicarle a mi hijo que a mí me pasaron cosas muy feas con mi padrastro y mi mamá no me creyó", narra la víctima en el documental, que combina entrevistas recientes con imágenes de archivo sobre el momento de la denuncia, en 1998, y el posterior repudio de la pareja sandinista.
"Su historia es uno de los temas más sensibles para el Gobierno de Nicaragua", destaca la directora. "Para la mayoría de los medios de comunicación de Nicaragua la historia de Zoilamérica es el mayor escándalo político de la historia contemporánea del país. Para mí, sin embargo, es la historia de cientos de mujeres que deciden levantar su voz y denunciar a los abusadores sexuales, y en respuesta, son castigadas, censuradas y/o ignoradas por sus familias, su iglesia o su partido. Es por esta razón que decidí alejarme del abordaje tradicional de su historia y enfocarme en el impacto que tuvo el abuso sexual en la relación con su familia, su padre, su madre y su hijo. Un espejo en donde espero que muchas familias encuentren un punto de reflexión", agregó Zúñiga.
La posproducción del documental fue realizada mientras Nicaragua se enfrenta a una de las peores crisis políticas y sociales de las últimas décadas, lo que obligó a la directora a salir del país y refugiarse en Costa Rica.
El documental se grabó en secreto. Zoilamérica, su hijo Giordano y la directora usaban seudónimos para comunicarse entre ellos durante la producción de la película. Algunos de los miembros del equipo solicitaron permanecer en el anonimato en los créditos, para garantizar su seguridad.
La película, filmada casi en su totalidad dentro de la casa de Zoilamérica, brinda una perspectiva íntima de su vida y su familia en el exilio. "Un exilio impuesto como castigo por atreverse a buscar justicia, confrontar a su abusador, a su familia y el partido sandinista", destaca la directora.
Las Más Vistas
Hombre reclama a su hijastro que le devuelva electrodomésticos
Alberto Chau Gaete: "Construir una casa en La Rioja puede costar hasta un millón de pesos por metro cuadrado"
Un meteorito cayó en Bariloche durante la madrugada y sorprendió a todos
Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima
Trabajadoras del Plan “Potenciar Trabajo” reclaman en la residencia oficial por cesantías
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA