
Crece el malestar en salud por la demora en aumentos y sueldos por debajo de la realidad
Locales
El juez habló con Fénix tras conocerse la conformación del tribunal en el caso Cano. “Son jueces que están preparados, porque hace tiempo que integran estos jurados, aunque lo ideal es que estén integrado por jueces especializados”, remarcó.
Jueves 17 de Octubre de 2019
11:56 | Jueves 17 de Octubre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Tras conocerse la designación de un juez penal y dos laborales, en el tribunal que juzgará a Juan José Cano, Multiplataforma Fénix dialogó con quien será el presidente de dicho tribunal, el doctor Gamal Chamía, quien será el único juez penal de dicho tribunal.
“La integración de tribunales con jueces del foro laboral, es normal en la provincia hace muchos años. Son jueces que están preparados, porque hace tiempo que integrar estos jurados”, reconoció Chamía, quien como ejemplo, contó que “Castellanos (uno de los dos jueces laborales que lo acompañan en el tribunal) estuvo ayer en un juicio por delitos similares”.
“Lo ideal es que estén integrado por jueces especializados”, reconoció Chamía, quien agregó que “está previsto que se sumen dos jueces más para que la cámara tenga cinco jueces”.
“Necesitamos cinco o siete jueces, esto sería un alivio”, señaló y comentó que “hoy somos tres jueces penales, pero Edith Agüero y Sara López Douglas que están inhibidas en esta causa”.
En ese marco, el juez indicó que “es el concejo de la magistratura quien tiene que llamar a concurso, porque ya está creado por ley”. En el mismo contexto, pidió modificar el sistema procesal, ya que señaló que “somos casi la única provincia, junto a San Luis, que queda con el sistema viejo que le copiamos a Córdoba”.
“Debemos pasar a un sistema acusatorio como en el resto del país”, completó.
Sobre el hecho de integrar el jurado de un caso resonante como lo es el caso Cano, Chamía manifestó que “el tema mediático no puede influir en la cabeza del juez, solo influyen las pruebas, que son circunstancias fácticas. Las pruebas científicas nos sitúan en el lugar de los hechos”, explicó.
“No conozco las circunstancias fácticas del hecho, para estar en una situación de parcialidad antes de juzgar”, agregó al respecto.
Las Más Vistas
Crece el malestar en salud por la demora en aumentos y sueldos por debajo de la realidad
Desarticulan punto de venta de drogas en el barrio Urbano
Gendarmería incautó casi 200 pastillas de éxtasis con destino final en La Rioja
Perdió el control, chocó contra un poste y volcó en Av Castro Barros
Un motociclista fue trasladado al hospital tras una colisión en barrio San Cayetano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA