
El ministro de Educación Ariel Martínez confirmó que el viernes será jornada recreativa para docentes
Locales
La clausura de la planta piloto de la empresa Liex S.A. se debería a irregularidades en el manejo de residuos químicos y en las condiciones de higiene y seguridad laboral.
Viernes 11 de Noviembre de 2022
08:17 | Viernes 11 de Noviembre de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El emprendimiento es sobre un salar que podría ser protegido por la cajoneada ley de humedales, debido al lobby de mineras y el agro.
| La asamblea Pucara (Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación) informó que el martes 1º de noviembre la policía minera de la provincia de Catamarca clausuró la planta piloto de litio de la empresa china Liex Zijin.
Aún no se conocen oficialmente las razones del procedimiento, pero fuentes locales señalan que el cese de la actividad se debe principalmente a:
La empresa china viene siendo denunciada hace meses por las condiciones de explotación y precariedad de sus trabajadores y las irregularidades en materia de seguridad.
También te puede interesar: La Ruta de la Seda está pavimentada de litio
Esta clausura se da en un contexto en que los habitantes de Fiambalá están sufriendo intoxicaciones con síntomas, como fiebre, vómitos y dolores musculares presumiblemente a causa de la ingesta de agua contaminada.
La Asamblea Fiambalá Despierta hace años denuncia los efectos contaminantes de este emprendimiento y los avasallamientos de los derechos de trabajadores y habitantes de la región. Parece que no se equivocaba; pese a la negación del gobierno provincial y el plan de cooptación y construcción de una aparente licencia social que despliega mediante un “Programa de Participación Ciudadana”, consistente en falsas consultas y audiencias públicas, debió clausurar la planta.
Liex S.A., la empresa subsidiaria en Argentina, gestiona el Proyecto Tres Quebradas en el salar homónimo, con el objetivo de producir carbonato de Litio en forma “limpia”. La planta se ubica a 170 kilómetros al oeste de la mencionada localidad, a unos 30 kilómetros de la frontera con Chile y a 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Este proyecto implica la extracción de salmuera de un salar. Estos salares y lagunas altoandinas son humedales ubicados por encima de los 3000 metros de altitud. Cumplen funciones fundamentales en el equilibrio ambiental: son reservorios de agua, garantizan la conservación de los glaciares y son sumideros de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.
Desde febrero de 2009, la laguna Tres Quebradas está sindicada y protegida como un sitio Ramsar, convenio internacional –al que adhiere la Argentina– que protege los humedales.
La eternamente cajoneada Ley de Humedales podría disponer alguna protección a estas áreas naturales amenazadas por la minería de litio, que como otros extractivismos consume y contamina el agua e impacta en el paisaje y en ecosistemas que de por sí son muy sensibles debido a las condiciones climáticas extremas.
La aprobación del Estudio de Impacto Ambiental por parte de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera del Ministerio de Minería provincial da carta blanca para que la explotación, hasta ahora experimental, escale. La licencia social no está construida, asambleas y comunidades se encuentran movilizadas.
DEJANOS TU COMENTARIO
10 COMENTARIOS
Inés
| Lunes 14 de Noviembre de 2022
Que la cierren. No debemos permitir esto
Adolfo
| Lunes 14 de Noviembre de 2022
Estas empresas permitida por la delincuente de LUCIA CORPACCI CON SOCIOS COMO EL ACTUAL GOBERNADOR Y FLIA....NO VA A PASAR NADA...Y DE YAPA LOS CHINOS SON PLAGA
Carlos Aragón
| Domingo 13 de Noviembre de 2022
Los chinos de las 3 quebradas se están comiendo las vicuñas
Luis Roberto
| Domingo 13 de Noviembre de 2022
Totalmente de acuerdo con la preservación, pero que el Estado Nacional le pague a Catamarca por la imposibilidad de desarrollar su economía, porque no hacemos lo mismo con el agua que consume el ganado o con las fumigaciones en la pampa húmeda.
Alejandra
| Domingo 13 de Noviembre de 2022
Estas empresas extranjeros se manejan como en la época colonial, cruzan el océano y se llevan las riqueza intercambiando con espejitos de colores ( le dan un par de millones al feudal de la región) y nos les importa destruir el hábitat de los indios, p q es así como nos deben considerar...
Alejandra del Carmen
| Domingo 13 de Noviembre de 2022
Estas empresas extranjeras, se manejan como en la época colonial, cruzan en océano vienen y explotan riquezas para llevárselas, dándoles par de millones a a dos o tres feudalistas de la zona ( q se vuelven millonarios) y el resto de los indios ( pueblo) q se jodan p q así nos deben considerar, y creo q hasta los indios ofrecieron resistencia hasta moría.
María Cecilia
| Sábado 12 de Noviembre de 2022
Estuve en Catamarca de Fiambalá y muchos otros lugares. Hay un abandono de estos lugares x parte de las autoridades y vi los habitantes nos manifestaron sus angustias y preocupaciones reales. Apoyemos estás causas que son también las de todo el pais
HORACIO
| Sábado 12 de Noviembre de 2022
Es esta la forma que quieren y estan haciendo la mineria, felicitaciones por los inspectores.
sin palabras ...
| Sábado 12 de Noviembre de 2022
gobernador muuuuyyyy habilidoso para hacer negocios con los Chinos (y empresas de otros lados), también participa 'hábilmente' desde la función pública
Elena
| Sábado 12 de Noviembre de 2022
COMO PUEDE SER QUE EN UN SITIO RAMSAR SE LLEVE A CABO SEMEJANTE ATROPELLO, CON LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LOS HUMEDALES. CATAMARQUEÑOS A RESISTIR!!!!
Las Más Vistas
El ministro de Educación Ariel Martínez confirmó que el viernes será jornada recreativa para docentes
Denuncian al intendente de Milagro, Jorge Salomón: Una sobrina denuncia que se quiere quedar con el negocio de la familia que tiene un valor de 3 millones de dólares
Laguna Brava: rescatan a turista que subió sin autorización
El gobernador anunció un “pre-viaje” riojano. Le reconocerán un 50 % a los turistas que venga a la provincia pero en Chachos
Denuncian un hurto en una vivienda del barrio Ferroviario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA