Nacionales
Luego del balotaje ganado por Javier Milei, los precios minoristas aumentaron un 3,1%, según el relevamiento semanal del Gobierno nacional.
Sábado 02 de Diciembre de 2023
13:47 | Sábado 02 de Diciembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los precios minoristas subieron en la semana del 20 al 26 de noviembre en un 3,1% y acumulan un alza del 10,8% en el último mes, según el informe dado a conocer este viernes por el Gobierno nacional.
"Fuerte suba de precios en la primera semana tras las elecciones presidenciales : 3,1%", informó el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein en su cuenta de X.
El reporte del funcionario aclara que hubo un ajuste de una décima de punto porcentual en las variaciones de las dos primeras semanas del mes, tras la incorporación de información de cuadros tarifarios de electricidad del interior del país publicados recientemente y que impactan desde el inicio de mes, con lo que los incrementos quedaron en 2,6% para la primera y 2,4% para la segunda.
Por encima del promedio de la tercera semana se destacaron rubros cono frutas (11,6%), alimentos y bebidas de almacén (4,8%) y carnes (3,4%), mientras que quedaron debajo del promedio los rubros regulados (1,7%) e indumentaria (0,9%).
En tanto, las verduras registraron una baja de 2,1%.
El seguimiento de la evolución mensual (en rigor, el acumulado móvil de cuatro semanas) deja en evidencia desde un pico del 15,1% en la cuarta semana de agosto se produjo una desaceleración hasta llegar al 7,2% en la primera de octubre, pero a partir de entonces se retomó la curva ascendente y a la tercera semana de noviembre se registró un alza del 9,4% y en la cuarta, de 10,8%.
Los productos de consumo masivo aumentaron 11,2%
Un informe económico reveló que la inflación de los productos de consumo masivo fue en noviembre de 11,2%, acelerando su avance tras las elecciones presidenciales. Pañales (61,9%), pre mezclas (33,7%), pastas secas (31,5%) y arroz (28%) fueron los que más subieron en el mes.
"Más del 50% de productos crecieron a una tasa superior a los dos dígitos en noviembre acelerándose su avance en los últimos 10 días", indicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.
En el top 10 de los productos que más aumentaron en noviembre se encuentran: pañales (61,9%), pre mezclas (33,7%), pastas secas (31,5%), arroz (28%), condimentos (27,2%), puré (25,4%), desodorantes (24,5%), suavizantes (21,9%), cremas dentales (21,9%) y lavandina (20,2%).
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Jajaja
| Sábado 02 de Diciembre de 2023
Si....la culpa es de Milei!
Las Más Vistas
La Rioja entre las provincias más caras en las que se paga el impuesto automotor
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Rusia conmemoró el 80° aniversario de la victoria en la II Guerra Mundial
Falsa alarma en hotel de La Rioja: simulacro del CAPE generó confusión
La picante frase de la presidenta de Palmeiras para Messi antes del Mundial de Clubes: "Él tendrá que..."
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA