Nacionales

Milei negó un pacto con Rovira por Ficha Limpia y busca bajar la tensión en el Senado

Desde el Gobierno descartan contactos con el líder misionero y acusan al PRO de buscar rédito político tras la caída del proyecto. La Casa Rosada intenta retomar las negociaciones judiciales y avanzar en acuerdos electorales.

Viernes 09 de Mayo de 2025

304427_1746825150.jpg

18:07 | Viernes 09 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Javier Milei insiste en que no se contactó con el exgobernador de Misiones Carlos Rovira para influir en la votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y busca bajarle el tono al escándalo político que se desató tras el rechazo de la iniciativa. En la Casa Rosada aseguran que el Presidente no mantiene diálogo con Rovira desde una reunión mantenida en 2022.

 

En Balcarce 50 también niegan que el exmandatario provincial —quien todavía coordina la política del oficialismo misionero— haya felicitado a los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce por votar en contra del proyecto, ni que haya reconocido un pedido personal del jefe de Estado. “No hubo ningún mensaje entre ambos y tampoco está confirmado que Rovira haya dicho que eso pasó”, señalan en el Gobierno.

 

El Ejecutivo sostiene que no intervino para frenar la votación favorable del proyecto, aunque admite que no desplegó a su estructura política para garantizar las adhesiones necesarias. En el entorno presidencial afirman que la intención era postergar el debate hasta después de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Desde el oficialismo apuntan contra el expresidente Mauricio Macri como impulsor de los trascendidos sobre un presunto acuerdo entre Nación y Misiones para bloquear la aprobación. También elevan la tensión con el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. “El PRO quiere sacar un rédito electoral de la caída del proyecto, que nunca estuvo garantizada”, expresan.

 

Las diferencias dentro del Gobierno quedaron expuestas luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, declararan públicamente que los votos estaban asegurados. Sin embargo, otro sector del oficialismo advirtió que las adhesiones no estaban cerradas.

 

En paralelo, la Casa Rosada busca avanzar con el kirchnerismo en un nuevo paquete judicial que incluye la cobertura de dos vacantes en la Corte Suprema, las 150 vacancias en juzgados federales y el nombramiento del reemplazante de Eduardo Casal en la Procuración General de la Nación.

 

Además, el Gobierno ratifica su voluntad de sellar un acuerdo con el PRO para las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires. La estrategia oficial es dejar fuera de la mesa a Mauricio Macri y negociar directamente con Cristian Ritondo, jefe del bloque en Diputados. “El diálogo por la provincia va a seguir. Ficha Limpia no lo va a trabar”, remarcan.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA