Locales

La crisis hídrica se acentúa: los diques y embalses provinciales no registraron acumulacion de agua pese a las lluvia

Los registros muestran un descenso pronunciado sin recuperación de cota. La crisis hídrica se acentúa.

Sábado 17 de Febrero de 2024

270107_1708179825.jpg

12:17 | Sábado 17 de Febrero de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Según un reporte enviado por el ministerio de Agua y Energía, los diques y embalses provinciales no registraron acumulacion de agua pese a las precipitaciones de lluvia caída, por el contrario, los registros muestran un descenso pronunciado sin recuperación de cota. La crisis hídrica en la provincia se acentúa.

Según datos aportados por la secretaría de Agua de la provincia, se puede observar en el cuadro comparativo de nivel de agua en relación a los registros de medición de los diques, los mismos siguen en baja. Si bien se produjeron las primeras precipitaciones en toda la provincia, estas no se ven reflejadas aun en los diques de la región de los llanos: Olta, El Cisco, La Aguadita y Azulón como así tampoco en la zona oeste como en Villa Unión y Chañarmuyo.

Niveles de diques
Aclaración. Se produjeron las primeras precipitaciones en toda la provincia, estas no se ven reflejadas aun en los diques de la región de los llanos
Aclaración. Se produjeron las primeras precipitaciones en toda la provincia, estas no se ven reflejadas aun en los diques de la región de los llanos

En la ciudad Capital, el dique Los Sauces que tiene una cota de 844 metros sobre el nivel del mar medidas desde el vertedero, registró un descenso de 28 centímetros, lo cual indica que no hay registros de ingreso de agua de crecientes de los efluentes cercanos y sus niveles permanecen bajos.

Otro dato alarmante son los datos que arroja el dique La Aguadita en el departamento Chamical cuya cota local se encuentra medida a 99,96 metros sobre el nivel del mar y hoy se encuentra en registros cero total, sin incidencias de lluvias en la zona.

Por otro lado, este mismo informe detalla que el dique de Anzulon, en el departamento General Ortiz de Ocampo, registró un descenso de 15 cm de los 572 msnm disponibles medidos desde el vertedero.

Asimismo, en el departamento general Belgrano el dique de Olta con una cota máxima de 604 msnm, tiene una cota actual de 594,7 con un descenso de 43 cm respecto de la medición anterior, mientras que El Cisco en este mismo departamento un descenso de 7 centímetros.

Continuando con el registro de las presas de los llanos, el dique de El Portezuelo en el departamento Facundo Quiroga, registró una baja de 20 cm.

Por otro lado, en la zona oeste de la provincial el dique de Chañarmuyo en el departamento Famatina registró una baja de -44 cm, con respecto al nivel de medición realizado en el mes de enero mientras que el embalse lateral de Villa Unión registró un descenso de 8 centímetros,

El dique de Chuquis en el departamento Castro Barros se encuentra en niveles muy bajos con una cota de 0,52 y un descenso registrado de 28 centímetros desde la última medición en la misma presa.

Estos datos no son alentadores para la provincia ya que indican que pese a las precipitaciones de lluvia caída en estas últimas semanas, se profundiza la crisis hídrica ya que no hay incrementos en las presas de la provincia.

Previsiones del Servicio Meteorológico

En este sentido, las probabilidades de lluvias para la región según lo anticipa el Servicio Meteorológico Nacional, se proyecta un porcentaje inferior a la normal dentro de la categoría más probable entre un 40 a 45% y a su vez también se mantienen las temperatura elevadas superior a la normal entre un 45 y 50%

 

 

 

DEJANOS TU COMENTARIO

10 COMENTARIOS

Realmente estamos en una crisis hidrica

| Lunes 19 de Febrero de 2024

En dique NO TIENE AGUA, las bombas salen de funcionamiento seguido, y los responsables de esta área de gobierno se hacen los bol..dos. pongansé las pilas sinvergüenzas.

Realmente estamos en una crisis hidrica

| Lunes 19 de Febrero de 2024

En dique NO TIENE AGUA, las bombas salen de funcionamiento seguido, y los responsables de esta área de gobierno se hacen los bol..dos. pongansé las pilas sinvergüenzas.

Loli

| Lunes 19 de Febrero de 2024

El negocio de la sequias provocadas, dejen de de mentir, busquen fotos de 1972 y el dique estaba mucho mas seco, el verso del cambio climatico se cae solo h de p

DIGAN LA VERDAD MISERABLES!!!

| Lunes 19 de Febrero de 2024

HIPÓCRITAS DEBERIAN INVESTIGAR QUE PASA QUE NO LLUEVE O NO DEJAN LLOVER! ALGUIEN ESTA HACIENDO PLATA CON ESTO!

Salomon

| Domingo 18 de Febrero de 2024

A quien le estás entregando el agua del dique de anzulon??? Algún amigo?? Ya lo sabremos pronto...

Juan

| Domingo 18 de Febrero de 2024

Lluvias? Me parece que cuentan las gotas...

Que lluvias

| Domingo 18 de Febrero de 2024

En general ocampo no dejaron llover. Pero del anzulon sale agua todos los días vaya a saber para donde... que gran pregunta...

saul

| Domingo 18 de Febrero de 2024

Yo vivo x el barrio santa Justina, ayer por la mañana temprano se escucharon las bombas, al rato el cielo totalmente limpio. Y esto sucede en muchas oportunidades A ellos no les importa la gente, solo sus aceitunas.

pelo de mono

| Domingo 18 de Febrero de 2024

Esas planificación jamás se hizo...sobra agua en el noroeste falta en el norte....conexiones acuíferas que jamás pudieron ni siquiera planificar por ambición de robar los peronista de menem hasta ahora. Les guste o no...si no fuese por la planificación del gobierno militar fue el único que conecta el país con rutas que hoy disfrutamos....asesinaron inocentes eso les arruinó todo lo bueno que hicieron. después de ahí NADIE MAS PLANIFICÓ NADA. Quintela hizo asfalto nuevo en la trampa del tigre ..no por la gente sino por que tiene las fincas ahí...sino jamás se hubiera puesto ni luz

Lluvia

| Sábado 17 de Febrero de 2024

Si no dejan llover estos basuras.pero les va a venir un diluvio que no les va a quedar nada.perdidas totales.con la naturaleza no se jode.

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA