Nacionales

La Justicia le dio 72 horas para repartir los alimentos a Capital Humano por considerar "insuficiente" su plan

Lo determinó el juez Sebastián Casanello, quien señaló que la cartera que conduce Sandra Pettovello deberá mejorar lo hecho hasta acá.

Sábado 15 de Junio de 2024

279174_1718455998.jpg

09:47 | Sábado 15 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El juez Sebastián Casanello volvió a intimar al Ministerio de Capital Humano, por intermedio de una nueva resolución publicada esta tarde. El fallo explicita el incumplimiento por parte de la cartera que conduce Sandra Pettovello al adecuar el plan de distribución de los alimentos.

El magistrado dio un nuevo plazo de 72 hs hábiles para su presentación y, como segunda opción, les dio la posibilidad de que un funcionario competente se presente de manera testimonial en el juzgado para explicar cómo distribuirán la mercadería.

Casanello hace referencia a la última presentación del ministerio: “El contenido del informe, si bien constituye un primer avance indicativo de la voluntad del Ministerio de cumplir con lo ordenado por el juzgado y la Cámara, resulta insuficiente para poder ‘analizar (...) su razonabilidad en función de los derechos constitucionales en juego’”.

Y agregó: “Se le hace saber a las autoridades del Ministerio de Capital Humano de la Nación que, a los fines de cumplir con el requerimiento, podrán ofrecer en su lugar el testimonio de una persona responsable dentro del área competente, conocedora del plan diseñado, para que comparezca ante estos Estrados a los fines de ampliar la información”.

Nueva puja entre Sebastián Casanello y Sandra Pettovello. (Foto: archivo)

Nueva puja entre Sebastián Casanello y Sandra Pettovello. (Foto: archivo)

El recuento del stock que apuró Casanello

Días atrás, la subsecretaria legal y técnica de Capital Humano, Leila Gianni, entregó el plan de stock y distribución de alimentos al juez Casanello, tal como lo había solicitado. Se trata de los productos almacenados en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo, en Tucumán.

Se presentó una planilla que indica el desglose en el que se consta el tipo de alimento, la cantidad y su respectiva fecha de vencimiento. Además, el documento señala que “se comunicará a la brevedad acerca de las escuelas receptoras como así también las cantidades de productos y fechas exactas de entrega de los alimentos”.

 

 

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA