Internacionales

Presidenta electa de México abogó por elección de jueces y magistrados a través del voto popular

Sheinbaum reafirmó la reforma que había presentado López Obrador, el actual mandatario.

Sábado 15 de Junio de 2024

279177_1718457678.jpg

10:46 | Sábado 15 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, abogó el jueves porque los jueces y 
magistrados del Poder Judicial sean electos por el voto popular, como plantea una polémica reforma al aparato de justicia propuesta por el mandatario saliente y que mantiene en vilo a los 
mercados financieros.

El actual jefe de Estado, Andrés Manuel López Obrador, propuso en febrero 18 reformas a la Constitución y dos legales que abarcan un amplio abanico de temas: cambios al sistema de pensiones, aumento del salario mínimo por encima de la inflación, elección de consejeros del árbitro electoral por voto popular, eliminación de los organismos autónomos y reguladores.

La polémica reforma al Poder Judicial plantea, entre otras cosas, que los ministros de la corte, magistrados y jueces sean electos mediante el voto popular, algo que, según la oposición, 
dinamitaría la democracia y la independencia de poderes.

El nuevo Congreso -donde el oficialista Morena y sus aliados tienen amplia mayoría- se instala en septiembre y tendría un mes para aprobar los cambios antes del traspaso de poder el 1 de 
octubre.

"Mi opinión es que deben elegirse los jueces", dijo Sheinbaum el jueves en rueda de prensa.

"Pero creo que también es importante que se haga este parlamento abierto", agregó en referencia a foros públicos que se llevarán a cabo para debatir la polémica reforma judicial entre 
especialistas, afectados y demás interesados.

En pleno tira y afloja entre el oficialismo e inversionistas por la controvertidos cambios constitucionales, el peso y la bolsa mexicanos retrocedieron fuertemente, aunque el jueves la moneda local repuntó levemente.

"La solidez económica de México se debe a este cambio de modelo económico que hubo en nuestro país: dejamos atrás el neoliberalismo e inició la economía moral, el humanismo mexicano (...) que cambió el modelo, donde se impulsa la economía desde 
abajo", defendió Sheinbaum.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA