Nacionales

Javier Milei ratifica su apoyo a Ucrania y participa de una cumbre por la paz en Suiza

Este encuentro, marcado por la ausencia de Rusia, busca fortalecer el apoyo global hacia el Gobierno de Volodimir Zelenski, especialmente en el ámbito humanitario y de colaboración.

Sábado 15 de Junio de 2024

279191_1718471192.jpg

14:31 | Sábado 15 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Este fin de semana, Suiza se convierte en el centro de atención internacional al albergar una cumbre crucial por la paz en Ucrania, evento que contará con la participación del presidente argentino Javier Milei.

Este encuentro, marcado por la ausencia de Rusia, busca fortalecer el apoyo global hacia el Gobierno de Volodimir Zelenski, especialmente en el ámbito humanitario y de colaboración.

Más de 70 líderes internacionales, incluidos Emmanuel Macron y Kamala Harris, discutirán las posibilidades de un proceso de paz duradero, aunque las expectativas son moderadas. La cumbre se realiza en el complejo turístico Bürgenstock, donde se abordarán temas críticos como la seguridad alimentaria y la situación de los prisioneros de guerra. Sin embargo, la reticencia de Rusia a participar pone en duda el impacto real de la cumbre.

Desde su asunción en diciembre, Milei ha sido un firme aliado de Ucrania, evidenciado por su reciente adhesión al Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania y la entrega de ayuda humanitaria desde Argentina. Esta cooperación incluye tareas de desminado y provisión de hospitales de campaña, aunque Argentina descarta enviar armamento.

Además, Argentina ha reforzado su compromiso con Ucrania al unirse a una alianza internacional que busca resolver la situación de los niños ucranianos desplazados. Este esfuerzo fue destacado durante la reciente visita de Daria Gerasymchuk, Comisionada de Derechos de los Niños de Ucrania, a Buenos Aires.

La cumbre en Suiza no solo es un escenario para reafirmar apoyos existentes, sino también una oportunidad para debatir y posiblemente redefinir estrategias para lograr la paz en Ucrania, un tema que sigue generando división entre los países participantes y plantea desafíos significativos para el futuro del conflicto.

 
 

 

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

De o creer

| Domingo 16 de Junio de 2024

Ahora el payaso selenski es un símbolo de paz. Peluca, te estás juntando con los matones del barrio...

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA