Sociedad

Según Missing Children, hoy hay más de 100 chicos desaparecidos en Argentina

Así lo confirmó Ana Rosa Llobet, la presidenta de la ONG que se dedica a visibilizar la búsqueda de menores desaparecidos. Sobre el caso Loan, aseguró que el niño está en un "gran riesgo".

Viernes 21 de Junio de 2024

279608_1719005312.jpg

18:23 | Viernes 21 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A ocho días de la desaparición de Loan Peña, en nene de 5 años que es buscado intensamente desde el jueves 13 de junio, cuando desapareció en un paraje cercano a la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes, la presidenta de Missing Children Argentina, Ana Rosa Llobet, habló sobre el caso.
 
Sobre la búsqueda de Loan, la titular de la ONG expresó que el niño está en un "gran riesgo" y contó que son muchos los casos que se registran en el país de chicos y adolescentes que desaparecen sin dejar rastros.
 
Lloret comentó que cada vez son más los menores, especialmente adolescentes, que se van de forma voluntaria por conflictos familiares de sus hogares. "En general, son mujeres y cada vez de más corta edad: entre 12 y 13 años", afirmó. Comentó además que hay niños pequeños y bebés que son víctimas de "secuestros parentales", donde uno de los progenitores se lleva al hijo. Mientras que otros se pierden en un descuido de sus padres.
 
Lamentablemente, existen más de 100 casos no resueltos de desaparición de menores en Argentina, cuyas fotos están publicadas en la página de Missing Children.
 
Llobet recordó que hay varios chicos perdidos que nunca fueron encontrados y cuyos rostros fueron reconstruidos para proyectar cómo se verían hoy en día. "No queremos que Loan Peña sea un caso más de esos en que no se sabe nunca más qué pasó, qué fue lo que le ocurrió, dónde está o con quién está", expresó la presidenta de la ONG.
 
"Del registro que nosotros tenemos de los casos que llegan a Missing Children Argentina, tenemos más de 100 rostros de chicos publicados en este momento en nuestra página y en nuestras redes. De ellos, hay 40 que se perdieron siendo menores y que ahora serían mayores de edad. Es decir, que han pasado 10, 15 o 20 años y siguen sin aparecer", precisó.
 
"La verdad que la preocupación es por todos los chicos. Pero en estos casos en que hay una situación de gran riesgo y de gran gravedad por el contexto en que se perdió Loan, uno tiene una preocupación extra", subrayó.
 
Llobet expresó que, en la mayoría de los casos de desaparición, los menores "aparecen relativamente pronto. A veces, aparecen por iniciativa propia. Otras, los encuentra la Policía. Pero persiste, ese porcentaje de chicos que no vuelven, que no son encontrados y cuyas familias siguen esperando. Esa es la preocupación nuestra: que se mantenga la búsqueda, que se sigan mostrando las fotos y que si alguien tiene algún dato, se comunique con nosotros, a nuestros teléfonos que son el 0800-333-5500 y el 1141-57-3101", cerró.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA