Nacionales

Tras su paso por España, Javier Milei viajará a Alemania: premio Hayek en Hamburgo y una breve reunión con Olaf Scholz en Berlín

El Presidente continuará su gira europea con una intensa agenda en dos ciudades alemanas. La polémica con el gobierno socialdemócrata germano. El lunes estará en República Checa y luego regresará a la Argentina

Viernes 21 de Junio de 2024

279620_1719022943.jpg

23:15 | Viernes 21 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Tras su paso por Madrid, España, el presidente Javier Milei continuará su gira europea con una visita, a partir de mañana, a las ciudades alemanas de Hamburgo y Berlín, donde recibirá un premio de la Sociedad Hayek, y tendrá un encuentro breve y recargado de polémica con el canciller Olaf Scholz y funcionarios del gobierno federal, de orientación socialdemócrata

El mandatario argentino -que viajará con su hermana y secretaria General, Karina Milei, y luego será acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino- tendrá en su escala germana las actividades de mayor importancia de Estado, debido al peso específico que tiene ese país en la Unión Europea, el directorio del Fondo Monetario y el Club de París, además de su potencia económica e industrial.

 
 
El encuentro con Scholz (que pertenece al Partido Socialdemócrata Alemán, PSD) se concretará en medio de tensiones, idas, vueltas y desmentidas cruzadas, que empezaron el lunes por la reacción de Berlín a las palabras de Milei en contra del presidente del gobierno socialista de España, Pedro Sánchez, y de su esposa Begoña Gómez. “Falta de gusto”, fue la respuesta que dio el portavoz del gobierno alemán, Steffen Hebestreit, cuando se le preguntó por los dichos del líder libertario.
 
La reacción que tuvo el gobierno de Scholz -sin estridencias, pero claramente en favor de Pedro Sánchez- había alentado la posibilidad de que se dejara sin efecto todo contacto con Milei. Tanto del lado argentino como del alemán se indicó a Infobae que la reunión, hasta el viernes, estaba confirmada.
 
Hebestreit habló este viernes sobre la llegada de Milei a su país y de la reunión que está prevista para el domingo. “En política internacional no se puede elegir con quién toca trabajar. El señor Milei fue elegido democráticamente y aceptó una invitación a Berlín. Será una visita de trabajo muy breve, expresamente a pedido del presidente argentino”, afirmó el portavoz de Scholz, según reprodujo la cadena DW.
 
“Es una reunión que sólo durará algo más de una hora. De ahí la cancelación de los honores militares y también de la clara negativa del presidente argentino a ofrecer una rueda de prensa conjunta. Nos enteramos que el presidente argentino ha ofrecido muy pocas conferencias de prensa o, incluso, ninguna desde que asumió el cargo, así que al final, accedimos a esa petición”, agregó.
 
Los motivos que habían puesto en duda ese encuentro -sus críticas agresivas hacia el socialismo- tuvieron en su paso por Madrid un nuevo capítulo. “No dejen que el socialismo les arruine la vida”, dijo el presidente Milei y lanzó una críptica frase sobre la corrupción. Mencionó “las porosas manos de los políticos... quizás no es la del político directamente, quizás es la de un hermano, la de la pareja o lo que fuera. El que quiere entender, que entienda”.
 
El canciller Olaf Scholz no se pronunció personalmente sobre el incidente con Pedro Sánchez y si bien no tuvo un encuentro a solas ni una foto con Milei en el G7, en Italia, aceptó tener un encuentro con los funcionarios de su administración en Berlín. el encuentro será el domingo, entre las 12 y las 13.30, en la sede de la Cancillería Federal.
 
Estarán por el lado argentino Milei, Mondino, Karina Milei y el embajador Fernando Brun. Por el lado alemán, estarán el canciller Scholz, Jörg Kukies (Secretario de Política de Mercados Financieros y Política Europea), Steffen Hebestreit (vocero y jefe de Oficina de Prensa e Información), Jens Plotner (director de Política Exterior, Seguridad y Desarrollo), Steffen Meyer (director de Política Económica, Financiera y Climática), Daniel Krebber (director de Relaciones Bilaterales), y Janet Schambelger (jefe de Oficina del Canciller Federal).
 
En la reunión, de acuerdo a lo que hoy manifestó el vocero del gobierno alemán, se tratará la cuestión vinculada al acuerdo Unión Europea-Mercosur, un tema en el que Berlín tiene una posición favorable para avanzar rápidamente, en contra de lo que plantea Francia, que por el peso de sus agricultores tiene sus reparos y diferencias.
 
 
El presidente tenía previsto viajar la mañana del sábado desde Madrid con destino a la ciudad alemana de Hamburgo. Llegará cerca del mediodía y será recibido por el embajador argentino Fernando Braun y la cónsul general Maite Fernández García.
 
En el Hotel Haffen Hamburg, Milei recibirá una distinción especial de manos del presidente de la Asociación Hayek, Stephan Kooths, en un evento que contará con la participación de empresarios, referentes sociales y funcionarios locales. El jefe de Estado argentino recibirá la Medalla Hayek y luego dará un discurso de 50 minutos, ante un auditorio de 300 personas. El mismo sábado irá al aeropuerto y partirá a Berlín para tener el domingo toda la actividad central con el gobierno alemán.
 
Tras las actividades en la Cancillería alemana, Milei y su comitiva -a la que también se sumará el ministro de Defensa, Luis Petrik- partirán con destino a República Checa. Serán recibidos por el embajador argentino en Praga, Claudio Rozencwaig, y por el ministro de Relaciones Exteriores local, Jan Lipavsky.
 
El lunes, está prevista una reunión con empresarios checos con inversiones en Argentina e interesados en nuevos emprendimientos, entre ellos Karel Komarek, Jiri Pecina, Anna Meissner y Ory Weihs, y con el primer ministro Petr Fiala. Luego tenía previsto ir al Instituto Liberal, donde también recibirá un galardón y dará un discurso en el Palacio Zofin.
 
Finalmente, y antes del regreso a Buenos Aires, mantendrá una última reunión con el presidente de la República Checa, Petr Pavel, y los funcionarios Jan Lipavsky (Ministerio de Relaciones Exteriores), Mila Vasina (director de la Oficina del Presidente), el asesor Jarsolav Zajicek, L’umbori Hlad (embajador checo en Argentina), y Marta Huskova (Departamento Política Exterior). Está previsto el aterrizaje en Buenos Aires para el próximo martes por la tarde.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA