Nacionales

Caso Loan: Milei sigue la investigación a diario luego de haber fimardo un documento de lucha contra las organizaciones de trata de niños

El Presidente Javier Milei tomó nota del accionar mafioso de las organizaciones criminales de trata de personas tras conocer al cineasta latino Eduardo Verástegui autor de la película Souds of Freedom, que puso en primer plano la problemática

Jueves 27 de Junio de 2024

280024_1719519968.jpg

17:11 | Jueves 27 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Jefe del Estado, Javier Milei, convocó el miércoles 26 de junio, a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que le detalle los pormenores de la intensa búsqueda de Loan, el pequeño de cinco años, del que nada se sabe desde hace 14 días y que podría ser víctima de una organización criminal trasnacional de trata de personas.
 
Por el momento es una de las hipótesis sobre las que trabajan los funcionarios de la Justicia Federal, pero si se confirman las sospechas de los dos fiscales provinciales que intervinieron en el caso por la desaparición del niño Loan Peña, de cinco años, cuyo paradero se desconoce desde el 13 de junio pasado cuando fue visto en la casa de abuela paterna en la localidad de 9 de Julio en Corrientes,la situación pondría en blanco sobre negro, la vulnerabilidad de las fronteras nacionales porque habría sido apropiado en forma ilegal, secuestrado y trasladado a la vecina provincia del Chaco, para ser llevado a Paraguay.
 
Se estaría a las puertas de una grave crisis política por las implicaciones de un caso siniestro, que podría estar relacionada con la trata de personas, en la que se montó una falsa reunión familiar y se plantaron coartadas para cubrir a los responsables. De comprobarse esta teoría sobre la desaparición del chico se deberá hurgar en las responsabilidades políticas provinciales y las posibles implicancias de funcionarios públicos coptados por el crimen organizado.
 
El presidente Javier Milei sabe lo que está en juego si se confirman estas presunciones porque viene alertando desde la campaña presidencial de 2023, junto a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, acerca del accionar de estas mafias trasnacionales que tienen contactos locales.
 
Esto es así, porque el propio Milei firmó una declaración de lucha contra la trata de niños organizada por el incansable cineasta Eduardo Verástegui, creador de la polémica película Sounds of Freedom, que desafía los convencionalismos de tipo woke en la sociedad norteamericana y pone en alerta a las familias acerca de una problemática que involucra a los más inocentes de nuestras sociedades: los chicos.
 
Lo cierto es que la película no es sólo un fenómeno artístico sino un producto que pretende trascender la cultura y lograr efectos concretos en la sociedad donde se proyecta.
 
En ese sentido, su productor, Eduardo Verástegui, de quien se dice que podría aceptar una futura candidatura a la presidencia de México, ha lanzado una iniciativa, “Carta De Compromiso para la Promoción de Acciones para Erradicar la trata con Fines de Explotación Sexual y Tráfico de Órganos de Niños, Niñas y Adolescentes”, que firmaron los candidatos de La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel, según reportó el sitio web La Derecha Diario.
 
Se trata de la misma carta de compromiso que ya firmaron el expresidente Donald Trump en Estados Unidos y al presidente Nayib Bukele en El Salvador, y a la que tanto Milei como Villarruel suscribieron en caso de llegar al poder en las elecciones este año.
 
El agente estadounidense en el que se basa la historia de vida relatada en el film, Tim Ballard, denunció la connivencia del gobierno norteamericano con varias de las redes de pedofilia más grandes del mundo y fundó una organización benéfica para la lucha contra el tráfico sexual, https://ourrescue.org/about-us
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA