Locales

Alfredo Arana: "El salario de los trabajadores estatales se deprecia cada vez más"

En diálogo con FÉNIX, el secretario general de ATE en La Rioja, Alfredo Arana, advirtió que los aumentos salariales tanto a nivel provincial como nacional están por debajo de la inflación y no alcanzan para cubrir la canasta básica.

Martes 11 de Febrero de 2025

296944_1739307721.jpg

18:30 | Martes 11 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con FÉNIX, Alfredo Arana expresó su preocupación por la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores estatales. "Los aumentos no alcanzan para recomponer el salario, porque siempre están por debajo de la inflación", afirmó. Desde ATE reclaman la apertura de una mesa paritaria para discutir la situación, pero lamentó que el gobierno provincial siga imponiendo los aumentos sin consenso con los gremios.
 
El dirigente sindical también criticó la política laboral del gobierno nacional, señalando que desde la asunción de Javier Milei se han tomado decisiones que afectan directamente a los empleados públicos. "El Ejecutivo ha devaluado los salarios estatales y muchos organismos han sido reducidos o cerrados", explicó. En La Rioja, detalló, ya se registraron 180 despidos en la administración pública nacional. Además, denunció que la renovación de contratos trimestrales ha profundizado la precarización laboral.
 
Por último, Arana desmintió el mito de que los empleados públicos nacionales tienen mejores sueldos que los provinciales. "Hoy, un trabajador de la administración nacional, sin zona, cobra alrededor de 600.000 pesos, lo que reduce significativamente la brecha con los salarios provinciales", indicó. Finalmente, reafirmó la postura del gremio en defensa de los derechos laborales y exigió medidas urgentes para mejorar la situación salarial y laboral de los trabajadores estatales.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA