Nacionales

El comunicado con el que $LIBRA intenta despegar a Javier Milei de una posible estafa

KIP Protocol, empresa dueña de Viva La Libertad Project, salió en defensa del mandatario luego de que el token se desplomara en el mercado.

Sábado 15 de Febrero de 2025

297235_1739630779.jpg

12:13 | Sábado 15 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La empresa KIP Protocol, dueña del proyecto Viva La Libertad y la moneda $LIBRA, despegó al presidente Javier Milei, luego de la catarata de críticas, y hasta el pedido de juicio político, que se desataron después de que el mandatario realizara una publicación en su cuenta de X donde promocionaba el token digital.
 
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
 
Y en esa línea aclararon que "el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado".
 
"¡Gracias por ser parte de este gran inicio!", finaliza el breve texto publicado en la cuenta de X de la compañía.
 
El presidente Javier Milei sorprendió al recomendar en redes sociales un token denominado $LIBRA. Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de 4,978 dólares, para luego desplomarse a 0,99159 dólares en pocas horas.
 

Es que el token Libra, en pocas horas, registró una suba exponencial en su cotización y llegó a valer lo mismo que un gran banco de la Argentina, unos US$6.000 millones.

Especialistas explicaron que se trata de una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain, y que su objetivo es poco claro.

Aclararon que $LIBRA no es una criptomoneda tradicional, sino un simple contrato en Solana, lo que implica que no cuenta con el respaldo de una red propia ni con un desarrollo tecnológico sólido.

A diferencia de criptomonedas consolidadas como Bitcoin o Ethereum, que operan en redes descentralizadas con mecanismos de seguridad robustos, $LIBRA es solo un token creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana, sin garantías de valor real o estabilidad. Las memecoins suelen ser altamente especulativas y vulnerables a caídas abruptas de precio, por lo que invertir en ellas puede representar un alto riesgo.

Solana es una plataforma de blockchain de acceso general con funcionalidad de contratos inteligentes. Se fundó en 2017 y la red principal fue lanzada en marzo de 2020.

En 2021, especialistas señalaban que Solana podría ser un “competidor potencial de largo plazo de Ethereum”, refiriéndose a la alta velocidad de transacciones y los gastos acompañantes más bajos.

Expertos alertan que, al no existir información clara sobre los creadores y su propósito real, es posible que $LIBRA sea simplemente un esquema de manipulación de precios, donde los primeros compradores inflan su valor para luego vender y abandonar el proyecto, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas, se advirtió en el mercado.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA