Nacionales

Luis Caputo: “Acordamos un nuevo esquema de dinero con el FMI y no vamos a subir el bono a jubilados”

El ministro de Economía dijo que ya está negociando el monto final con el Fondo. Y que elevará el acuerdo al Congreso. Aseguró que tiene el "apoyo total" de la jefa del Fondo.

Martes 18 de Febrero de 2025

297447_1739873048.jpg

06:52 | Martes 18 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En una jornada en la que las acciones y los bonos argentinos se desplomaron tras la crisis política que estalló el fin de semana por el escándalo internacional con la cripto $ Libra, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la negociación con el Fondo Monetario se encuentra en la etapa final, que ya está negociando el monto del acuerdo y que el mismo contemplará un nuevo esquema cambiario, sin que haya una devaluación.

"Estamos en los puntos finales, estamos negociando el monto, en los que es los términos estamos de acuerdo", dijo el funcionario en una entrevista con A24. Y ante la consulta si el Fondo pidió un dólar a $ 1.400 sostuvo que el organismo "jamás pidió nada de eso". Tal como informó Clarín, los bancos de Wall Street proyectaron en las últimas semanas un salto del dólar del 30% hacia fin de año y fondos frescos por hasta US$ 8.000 millones.

En ese marco, al ser consultado sobre si los fondos van a ser de libre disponibilidad, lo que implicaría que se puedan utilizar para intervenir en el mercado cambiario, sugirió que serán parte de un nuevo esquema cambiario: "Es dinero dentro de un esquema que vamos a anunciar en su momento, va a ser parte del esquema lo que acordamos. Está muy bien armado, excelentemente armado".

La semana comenzó con una mala jornada para el mercado. Sin actividad en Wall Street por el feriado, el Merval se derrumbó un 6,6% en dólares y los bonos cayeron hasta un 3%, mientras el dólar paralelo superó los $ 1.200 en todas sus cotizaciones. "Cayeron un poco, no han tenido gran impacto", dijo Caputo, minimizando el efecto que provocó la promoción del Presidente del token sospechado de ser una estafa.

Caputo brindó la entrevista a A24 después de anunciar que en enero se alcanzó un nuevo superávit primario y financiero, al obtener un nivel de recaudación superior a los gastos. En ese contexto, afirmó que las autoridades del FMI "están gratamente sorprendidas con todo lo que hemos hecho". "Es la primera vez que se topan con un país que presenta metas más estrictas que las que pedían ellos, encima sobrecumplimos", sostuvo.

Al respecto, señaló que hay un "apoyo de toda la línea del board (el directorio) y Kristalina", la jefa del Fondo. "El apoyo es total y ahora tenemos que acordar el monto final y pasarlo por el Congreso", aseguró. De esa manera, descartó la posibilidad de esquivar al parlamento, una posibilidad que evaluaron en Economía y que sugirió tanto el Presidente como Caputo en entrevistas previas, pero que generaba rechazo en la oposición y el macrismo.

Si bien el ministro no precisó el volumen de fondos en discusión, aseguró que va a ser "suficiente" para recapitalizar el Banco central, sin que implique supuestamente un aumento del nivel de deuda. Y en otro tramo, aseguró que va a continuar el proceso de desinflación. "Trabajamos para que la inflación colapse", aseguró, luego de que la semana pasada el INDEC difundiera una inflación del 2,2% en enero, la más baja en 4 años.

Sobre ese punto, explicó que la recomposición de precios relativos lleva tiempo, ya que hoy hay precios que están "desfasados". Y precisó el planteo que hizo la semana pasada cuando sostuvo que hay precios "adelantados" para negar un atraso del dólar. "La solución no es que devaluemos, hay que bajar los precios en la medida que bajemos impuestos y los hagamos competir (a las empresas)", señaló.

Respecto a los ingresos, Caputo destacó que la pobreza "bajó 20 puntos" y que la gente "ya empezó a sentir" la recuperación del salario. Pero rechazó un aumento del bono a los jubilados de $ 70.000, que está congelado desde marzo de 2024. "Eso nació con el bono, porque era algo de corto plazo...el bono lo mantuvimos mucho más, no dan las cuentas. Estamos recomponiendo jubilaciones al mismo tiempo que ajustamos el gasto", concluyó.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA