
Hombre reclama a su hijastro que le devuelva electrodomésticos
Internacionales
El 1 de marzo prestará juramento junto a su vice, Carolina Cosse.
Miércoles 19 de Febrero de 2025
06:16 | Miércoles 19 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Más de una decena de jefes de Estado participará el próximo 1 de marzo en la ceremonia de investidura como presidente de Uruguay de Yamandú Orsi, del Frente Amplio (FA), informó este martes el Gobierno electo.
La ceremonia de asunción será "la fiesta de la democracia" y "del pueblo uruguayo, porque estamos celebrando 40 años ininterrumpidos de democracia", destacó el designado secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.
En conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva, sede del Gobierno, Sánchez y el futuro canciller, Mario Lubetkin, brindaron detalles de la toma de posesión presidencial.
Orsi y la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, tomarán juramento del cargo a primera hora de la tarde en el Palacio Legislativo, luego se trasladarán en un vehículo eléctrico hasta la Plaza Independencia.
Sánchez resaltó que el medio de transporte a utilizar por Orsi da "una señal de los nuevos tiempos" y la intención de "ir hacia una transición energética importante".
En la céntrica plaza montevideana, frente a la cual está la Torre Ejecutiva, Orsi recibirá la banda presidencial de manos de su antecesor, Luis Lacalle Pou. Tras la ceremonia tendrá lugar un espectáculo artístico.
Lubetkin adelantó que esta ceremonia será la de "mayor participación histórica desde que reinició la democracia en 1985" a nivel de presidentes, reyes y jefes de Estado que asistan.
El futuro ministro de Relaciones Exteriores comentó que ya confirmaron su presencia los presidentes de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y de Armenia, Vahagn Khachaturyan, así como el rey de España, Felipe VI.
De Sudamérica ya confirmaron su asistencia los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Paraguay, Santiago Peña; de Bolivia, Luis Arce, y de Colombia, Gustavo Petro.
Desde Centroamérica y el Caribe arribarán los presidentes de Honduras, Xiomara Castro; de Panamá, José Raúl Mulino; de Guatemala, Bernardo Arévalo, y de República Dominicana, Luis Abinader.
Después de cinco años en la oposición, el izquierdista FA volverá el próximo 1 de marzo al gobierno nacional (que ostentó entre 2005 y 2020), tras la victoria de Orsi, un docente de historia de 57 años que gobernó durante una década el departamento de Canelones.
Las Más Vistas
Hombre reclama a su hijastro que le devuelva electrodomésticos
Alberto Chau Gaete: "Construir una casa en La Rioja puede costar hasta un millón de pesos por metro cuadrado"
Un meteorito cayó en Bariloche durante la madrugada y sorprendió a todos
Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima
Trabajadoras del Plan “Potenciar Trabajo” reclaman en la residencia oficial por cesantías
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA