Nacionales

Encuesta Giacobbe / Bullrich: $LIBRA hundió el carril del medio de Javier Milei

La consultora Giacobbe fue cercana a Patricia Bullrich. Ahora 1.500 casos confirman un incremento de la imagen negativa del Presidente tras el criptogate.

Miércoles 19 de Febrero de 2025

297590_1740002593.jpg

18:58 | Miércoles 19 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

Una encuesta de la consultora Giacobbe & Asociados (Jorge Giacobbe) dio cuenta del impacto del criptogate en la opinión pública y sus efectos sobre la imagen del presidente Javier Milei. El trabajo, sobre una muestra de 1500 consultados, mostró fluctuaciones en la consideración de los votantes. La consultora Giacobbe tuvo una amistad con Patricia Bullrich cuando ella era candidata presidencial y Jorge Giacobbe era panelista de Viviana Canosa, ya alejada de Javier Milei.

En su nuevo trabajo, el dato más contundente fue un leve crecimiento de la imagen negativa presidencial. Según la encuesta, este porcentaje se situó en un 46,6%, mientras que la imagen positiva se mantuvo por arriba con un 49,6%, sosteniendo el saldo favorable pero acortando la brecha entre ambos.

Ese crecimiento de la consideración negativa, que se registró tras el escándalo de $LIBRA, se puede explicar con la observación del segmento regular de opinión (ni positiva ni negativa). Dentro de esa banda, se registró una caída que llevó a los neutrales a representar un 2,9%.

La migración de opinión neutra tuvo como destino el segmento negativo. Además, un 66,3% de los encuestados consideró que el problema presidencial fue “muy importante”, mientras que más del 70% dijo estar “muy informado” sobre el tema.

En ese plano, un 13,7% de los encuestados admitió haber apoyado a la figura presidencial pero, tras el criptogate, haber retirado ese apoyo. Un dato que, nuevamente, cala profundo en la banda de votantes que no están completamente afirmados en la plataforma electoral libertaria y que, en buena medida, aseguraron la elección en 2023.

Lo positivo para Javier Milei: Juicio político no, estafa tampoco

En el plano positivo para el Gobierno nacional, la maniobra de Milei fue considerada como un “engaño” hacia el presidente en más del 50% de los encuestados. Así, se descartaría el accionar intencional, aunque no dejaría de estar presente la sensación de “irresponsabilidad” entre el 21,6% de los casos.

En coincidencia, el 51,6% de los consultados consideraron que el mandatario no merece un juicio político. No obstante, el 54,8% señaló un “uso irresponsable de la palabra” por parte del economista.

 Por último, y sobre los damnificados, el trabajo reveló un bajo nivel de empatía por la naturaleza del rubro de las criptomonedas. Si bien el escándalo impactó en los bolsillos de ciertos inversores, la opinión consideró la operatoria como una “de riesgo” y “sin lugar a quejas” en un 70,9%.

El estudio de Giacobbe & Asociados se basó en un muestreo ajustado por cuotas de género, edad, nivel de estudios, ingresos percibidos, y regiones para las provincias Argentinas, secciones electorales para la Provincia de Buenos Aires y comunas para Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El margen de error declarado fue de 2,5%.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA