Internacionales

Maduro aseguró que los repatriados desde los Estados Unidos son "gente de trabajo" y no criminales

"Los hemos recibido con los brazos abiertos, los hemos entregado a sus abuelas, a sus madres, a su familia", afirmó el mandatario de Venezuela

Martes 25 de Febrero de 2025

298032_1740503255.jpg

14:02 | Martes 25 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó que los migrantes de su país que regresaron de los Estados Unidos en el marco del acuerdo entre su Gobierno y la Casa Blanca, son, en su gran mayoría, "gente de trabajo" y no personas ligadas a grupos delincuenciales como declararon autoridades estadounidenses. 

"La verdad es que los migrantes venezolanos que están regresando son bienvenidos a su patria, y lo ratifico, son gente de trabajo, son gente de bien, gente que ha sufrido mucho", afirmó el mandatario a través de la televisora estatal.

Maduro aseguró que, desde hace algunos años, se desarrolló una campaña, a su juicio dirigida por "la derecha extremista" para estigmatizar negativamente a la migración venezolana e imponer matrices de opinión, según las cuales los venezolanos migrantes son miembros de organizaciones criminales. 

El Presidente relató que la migración venezolana fue "una válvula de escape" que tuvo su país en años anteriores como consecuencia del profundo daño que causaron las sanciones de los Estados Unidos: "perdimos casi el 99 por ciento del ingreso del país, un año tuvimos 56.000 millones de dólares de ingreso y al otro año tuvimos solo 700 millones".

Asimismo, Maduro precisó que, de los repatriados desde los Estados Unidos, tan solo un pequeño número de ciudadanos tiene algún tipo de antecedente penal en Venezuela. 

Sobre la gran mayoría de los retornados, Maduro declaró: "Los hemos recibido con los brazos abiertos, los hemos entregado a sus abuelas, a sus madres, a su familia y hemos pedido a los circuitos comunales protegerlos, vamos a apoyarlos para que ellos puedan resurgir también como está resurgiendo Venezuela".

Aseguró que su país "acoge a sus hijos que tuvieron que ir a sufrir al mundo, producto de las sanciones, y los incorpora con una visión incluyente y solidaria a la recuperación global del país".

"Esperamos mucho de esos migrantes", añadió Maduro, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.

¿Cuántos regresaron y por cuál ruta?

Un total de 242 migrantes venezolanos repatriados desde México arribaron este lunes al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar que sirve a la ciudad venezolana de Caracas, confirmó el titular del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. 

La recepción de los venezolanos repatriados fue encabezada por el propio Cabello, quien expresó que entre los retornados se encontraban varias familias y 74 menores de edad.

El ministro venezolano indicó que en la tarea de facilitar el retorno de migrantes está involucrado desde el Estado completo, el presidente, hasta el último funcionario, en una operación para atender a los venezolanos. 

Respecto a las próximas operaciones de repatriación de connacionales, Cabello indicó que en México "hay más de 500 que están listos para regresar".

En cuanto al contexto legal precisó que los repatriados son recibidos bajo un protocolo de revisión de registros policiales y luego "los que no tienen nada que ver" con la justicia son trasladados a sus domicilios. 

En febrero, Venezuela recibió tres vuelos de repatriación de sus ciudadanos, los dos primeros con nacionales desde los Estados Unidos.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA