Deportes

GP de Japón: el circuito de Suzuka, anfitrión de las peores batallas entre Prost y Senna

El trazado japonés solía ser el anteúltimo de la temporada y en 1989 y 1990 Ayrton Senna y Alain Prost, leyendas enemistadas de la F1, protagonizaron carreras tan conflictivas como inolvidables.

Sábado 05 de Abril de 2025

301465_1743854958.jpg

08:46 | Sábado 05 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Este fin de semana se correrá el tercer Gran Premio de la temporada de Fórmula 1 en el histórico trazado de Suzuka, en Japón. A los más fanáticos eso le resultará curioso, ya que la carrera en suelo nipón solía ser de las últimas del año y en ella se consagraron campeones algunos de los pilotos más reconocidos de la historia del automovilismo. Los cambios en el calendario adelantaron el Gran Premio de Japón en este 2025, pero nadie olvida las batallas que desataron Ayrton Senna y Alain Prost tres décadas atrás.
 
Sabido es que pese a haber sido compañeros en McLaren la relación entre el brasileño y el francés no era nada buena. Las tensiones ya existían en 1989, en un desenlace de temporada difícil de olvidar. Aquel año, Prost llegaba a Suzuka (anteúltima carrera) delante de su compañero Senna en la tabla de posiciones, pese a que había ganado seis carreras y el paulista, siete (en ese entonces se contabilizan los mejores 11 resultados). 
 
El increíble desenlace de la temporada 1990
 
Senna y Prost chocaron al comienzo de la carrera y el francés debió retirarse; su compañero logró continuar luego de cambiar el dañado alerón y cuando regresó ¡llegó a la punta de la carrera tras superar a Alessandro Nannini! La ganó. Pero más tarde lo descalificaron por haberse saltado una chicana y el título mundial acabó siendo para Prost. El presidente de la FIA era el francés Jean-Marie Balestre, por lo que el desenlace fue más que polémico y Prost, incluso habiéndose consagrado, decidió irse a Ferrari por haberse sentido desprotegido por su propio equipo.
 
La revancha, un año después, fue tensa, reñida e histórica. Esta vez, Senna lideraba el campeonato y sabía que le alcanzaba con que ninguno de los dos completara la carrera, entre otras combinaciones. Y había avisado: no tendría inconvenientes en jugar sucio. Así fue: en la primera curva, Senna quiso sobrepasar a su excompañero por la línea interna, este le cerró la cuerda y ambos chocaron y quedaron varados en el medio de la pista de Suzuka.
 
Se retiraron caminando y aunque la cara de Ayrton Senna no emanaba alegría, algo era un hecho ineludible: se había consagrado campeón del mundo. Fue tal vez el pico de tensión entre estas dos leyendas y en 1991 Senna volvería a consagrarse en Suzuka, aunque cómodamente y ya sin el francés como rival directo. ¿Volverá la Fórmula 1 a vivir, este domingo, una jornada tan épica? 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA