
Los Sauces : Árbitro fue agredido durante un partido de veteranos y se suspendió el encuentro
Nacionales
El diputado nacional hizo referencia a la tardía renuncia del catedrático, quien recibió 51 votos en contra en el Senado cuando votó su pliego.
Lunes 07 de Abril de 2025
16:20 | Lunes 07 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El diputado nacional Julio Cobos celebró la "tardía" renuncia de Manuel García Mansilla como miembro de la Corte Suprema de Justicia. El magistrado recibió un durísimo revés del Senado de la Nación el jueves pasado, luego de que este rechace con 51 votos en contra la postulación por parte del presidente Javier Milei.
"Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza", expresó Cobos en sus redes sociales, en referencia a la reconocida frase popular. "Lamentablemente eso sucedió con el fallido atajo buscado para nombrar jueces de la Corte", agregó, haciendo alusión a la decisión de Milei de nombrar en comisión a García Mansilla.
Finalmente, agregó: "Ojalá sirva la lección: el respeto a la Constitución y a la división de poderes, no pueden volver a ser soslayado ni tergiversado".
Medianto un documento que presentó a la Corte, García-Mansilla presentó su "renuncia indeclinable" al máximo tribunal y le agradeció a Javier Milei por la oportunidad. "Aunque me hubiera gustado hacerlo por más tiempo y en otras circunstancias, mi permanencia en el cargo no va a facilitar la integración de la Corte Suprema, sino todo lo contrario: será una excusa más para distraer la atención de aquellos que tienen que aportar una urgente solución a un problema que ya es de larga data".
En ese sentido, el abogado aseguró que si la Constitución y la doctrina de algunos precedentes lo habilitaban a continuar en el cargo "hasta el 30 de noviembre, o hasta la fecha en que finalicen las eventuales sesiones de prórroga, o hasta que se nombre un reemplazo con acuerdo del Senado, pero aclaró que "está convencido" de que su permanencia en el cargo no ayudaría a que los responsables de integrar debidamente el Tribunal "tomen consciencia de la seriedad del problema y actúen en consecuencia".
A su vez, el catedrático manifestó que "tal vez este episodio y esta renuncia sirvan de advertencia para que se den cuenta de una vez de que la integración de la Corte Suprema, y de todo el Poder Judicial federal, es urgente y que deben dejarse de lado las mezquindades que parecen haberse impuesto hace mucho tiempo", y llamó a "evitar las notorias demoras que se dieron en el Senado en el tratamiento de los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo".
"Los poderes políticos tienen una responsabilidad institucional ineludible. La República Argentina necesita un Poder Judicial fuerte e independiente y no uno que sea funcional a sus intereses coyunturales, sean políticos o personales. Nuestro país debe estar por encima de todo y de todos", sentenció García-Mansilla.
Las Más Vistas
Los Sauces : Árbitro fue agredido durante un partido de veteranos y se suspendió el encuentro
Villa Unión: entregan camión secuestrado en una causa por hurto bajo figura de depositario judicial
Juan Luna Corzo sobre la caída de la coparticipación en La Rioja: "72 de cada 80 mil millones son para salarios"
Una atleta se negó a competir con una rival trans en un torneo de esgrima y abrió el debate: “No puedo hacer esto”
Denuncian a concejal de Aimogasta por protagonizar "batalla campal” en encuentro hípico
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA