Internacionales

El desesperante momento en el que una conductora de CNN transmitió el terremoto en Turquía en vivo

La conductora intentó mantener la calma mientras todo temblaba.

Miércoles 23 de Abril de 2025

303077_1745448136.jpg

19:35 | Miércoles 23 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Durante la medianoche de Turquía, un terremoto de 6.2 golpeó la ciudad de Estambul. El epicentro del temblor se ubicó en el Mar de Mármara, a unos 40km de la capital medio oriental. Esta situación generó miedo y caos a lo largo de la ciudad, incluyendo dentro del estudio de CNN que se encontraba transmitiendo un noticiario en vivo.
 
Terremotos como el que sucedió anoche en Turquía suelen desatarse a partir del movimiento de las placas tectónicas de la tierra. La energía que estos movimientos liberan generan olas sísmicas que viajan a través del suelo, causando los temblores que se sienten en el suelo y las estructuras. 
 
La conductora de CNN, Meltem Bozbeyogly, estaba conduciendo el noticiero en vivo cuando el temblor inició. Se pudo observar cómo la periodista procuró continuar hablando y manteniendo la transmisión a la vez que se agarró fuertemente de su escritorio. Esta reacción es más que entendible al escuchar lo demás efectos que tuvo el terremoto en la ciudad. 
 
 
Las autoridades de Estambul comunicaron que no hubo muertos pero sí varios heridos debido a que 151 personas "saltaron de las alturas debido al pánico". No hubo edificios residenciales dañados, pero una estructura abandonada colapsó en uno de los distritos. 
 
De todos modos, Turquía es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo. Esto se debe a que su territorio se encuentra ubicado sobre la convergencia de tres grandes placas tectónicas: la placa euroasiática, la placa arábica y la placa Anatolia. Esta última es la que carga con la mayor parte del territorio turco. Hubieron más de 100 réplicas tras el terremoto de hoy y el país continúa en alerta. 
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA