
Ricardo Quintela visitó Rusia y selló un acuerdo de cooperación con la región de Nizhny Novgorod
Locales
La provincia impulsa una ley para regular la actividad minera, con foco en el empleo local y beneficios a largo plazo. “Estamos dando nuestros primeros pasos en el desarrollo de la actividad minera”, dijeron fuentes gubernamentales.
Jueves 24 de Abril de 2025
10:58 | Jueves 24 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Rioja, una de las provincias del noroeste argentino, está dando sus primeros pasos en el desarrollo de la actividad minera, según anunció el ministro de Minería, Federico Bazán. También precisó que la región se encuentra en una etapa de prospección y exploración, pero con una clara apuesta por construir un marco regulatorio que garantice un crecimiento sostenible.
El objetivo del Ejecutivo provincial es que la minería “perdure en el tiempo” y genere empleo, infraestructura y beneficios económicos para La Rioja. Para lograrlo, el gobierno ha presentado un proyecto de Ley de Proveedores Mineros en la Legislatura local, que establece requisitos estrictos para las empresas que participen en el sector. Entre las medidas más destacadas, se exige que el 80% de los trabajadores de los proveedores mineros tengan domicilio real en la provincia y que estén inscriptos en un registro local.
Además, en el caso de uniones transitorias de empresas (UTE), al menos un socio debe ser de La Rioja y contar con una participación mínima del 25%. Estas regulaciones buscan asegurar que los beneficios de la actividad se queden en la región y fomenten el desarrollo local.
Actualmente, La Rioja cuenta con cuatro proyectos en etapa de exploración avanzada, principalmente de litio y cobre, ubicados en la zona del Valle del Bermejo. A estos se suman una docena de iniciativas en fase de prospección inicial, lo que refleja el potencial minero de la provincia, especialmente en un contexto global de alta demanda de minerales clave para la transición energética.
Bazán subrayó la importancia de atraer inversiones, pero siempre bajo un modelo que priorice el impacto positivo en las comunidades locales. “La minería y otras actividades extractivas deben generar un desarrollo que sea sostenible y equitativo”, afirmó el ministro, marcando la hoja de ruta para el futuro de la industria en La Rioja.
Las Más Vistas
Ricardo Quintela visitó Rusia y selló un acuerdo de cooperación con la región de Nizhny Novgorod
Sandra Vanni, secretaria de Gestión Previsional, en Fenix: “Los empleados que cumplan los requisitos tienen hasta el 30 de abril para iniciar su jubilación”
Cayeron dos personas por narcomenudeo en operativos en Los Obreros 2 y Cochangasta
La Cámara Nacional Electoral alertó que el PJ aún no transfirió los fondos para organizar las elecciones legislativas
Se prendió fuego en la cárcel y ahora se encuentra en coma
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA