Nacionales

Javier Milei, en medio de la flotación cambiaria, le puso fecha de caducidad a la inflación

El presidente continuó con su raid mediático aprovechando la visita de Jesús Huerta de Soto y destacó que terminará con la inflación.

Jueves 24 de Abril de 2025

303130_1745513562.jpg

13:41 | Jueves 24 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

El presidente Javier Milei afirmó que en función de las reformas económicas que impulsa su gobierno, para mitad de 2026 "la inflación se terminó" y destacó que esto estará acompañado por profundas reformas tributarias y financieras.

"Para el año que viene a mitad de año la inflación se terminó", sostuvo Javier Milei, al tiempo que destacó la presencia en la Argentina de Jesús Huerta de Soto, y dijo que las teorías de este economista español sirven de "inspiración" para su Gobierno, según señaló en una entrevista con Radio Rivadavia.

"En 30 años la Argentina será una de las principales potencias mundiales", expresó el presidente, al tiempo que destacó: "Las reformas que estamos haciendo en el plano financiero, y que hoy nadie mira, para crear una banca mucho más sólida en las cuales trabaja el presidente del Banco Central, Santiago Bausili".

También afirmó que el Gobierno está haciendo todo para que el dólar se ubique cerca del piso de la banda de flotación, actualmente en la zona de $ 999,50.

"Estamos haciendo todo para que el dólar vaya a la banda inferior. Con los dólares que vamos a juntar el tipo de cambio para la cobertura de la base amplia sería $ 900", afirmó el jefe de Estado.

Además, Javier Milei indicó que el precio del dólar puede tener volatilidad "un día puede subir y otro puede bajar. Es parte de la vida es lo que yo llamo aprender a flotar".

Asimismo, afirmó que "si Argentina se mantiene en este camino en 30 años estaremos a la par de Suiza e Irlanda y por encima de Estados Unidos".

"Yo dije que el cepo era una política inmoral y lo sacamos", enfatizó.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA