
Aumentan los casos de ACV en adultos jóvenes y mujeres: una alerta global
Locales
Un informe de Politikon Chaco revela que La Rioja, junto con Mendoza, Tucumán y CABA, enfrentaron descensos significativos en las ventas de nafta y gasoil, mientras que provincias como Chubut y Tierra del Fuego lideraron las subas.
Viernes 25 de Abril de 2025
07:09 | Viernes 25 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En marzo de 2025, las ventas de combustible al público en Argentina alcanzaron un total de 1.404.670 metros cúbicos, marcando un aumento interanual del 0,9%, el primero en la era Milei tras quince meses consecutivos de caídas. Sin embargo, no todas las provincias reflejaron esta tendencia positiva. Según un informe de la consultora Politikon Chaco, basado en datos de la Secretaría de Energía de la Nación, La Rioja se encuentra entre las diez jurisdicciones que registraron descensos en sus ventas, con una caída del 7,7% en comparación con marzo de 2024.
Otras provincias también enfrentaron descensos significativos. Tucumán lideró las caídas con un retroceso del 13,3%, seguido por CABA (-11,1%), Mendoza (-6,6%) y Río Negro (-7,0%). En CABA, el gasoil se desplomó un 17,9%, y la nafta cayó un 9,0%, mientras que en Tucumán las ventas de nafta retrocedieron un 11,5%, con una caída del 29,9% en el segmento común de gasoil. Mendoza, por su parte, mostró una particularidad: el gasoil fue el combustible predominante, representando una excepción junto con La Pampa entre las 24 jurisdicciones analizadas.
En contraste, provincias como Chubut (9,4%), Tierra del Fuego (8,3%) y Buenos Aires (7,0%) encabezaron las subas interanuales. Chubut destacó con incrementos tanto en gasoil (10,2%) como en nafta (8,7%), mientras que Tierra del Fuego mostró un notable aumento del 37,7% en nafta premium. Estas jurisdicciones, junto con Misiones, San Luis y Formosa, superaron el promedio nacional, impulsadas por una mayor demanda de combustibles premium.
A nivel nacional, el 58% de las ventas correspondió a nafta y el 42% a gasoil. La nafta mostró un crecimiento interanual del 3,5%, liderado por el segmento premium (+17,7%), mientras que el gasoil cayó un 2,5%, con una contracción del 9,5% en el segmento común. Según Politikon Chaco, el aumento general de las ventas refleja una recuperación incipiente, aunque las disparidades regionales evidencian desafíos estructurales en algunas provincias.
Las Más Vistas
Aumentan los casos de ACV en adultos jóvenes y mujeres: una alerta global
Vecinos realizan vigilia frente a la casa de un presunto delincuente y exigen respuestas de la policía
Daniel Herrera Piedrabuena, juez federal, en Fenix: “La fiesta 420 fue una violación flagrante de la ley”
La gira de Quintela por Rusia impulsa nuevas oportunidades para la juventud riojana
Minería: cámaras proponen un trabajo en conjunto
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA