Nacionales

Estiman que el sector agropecuario podría generar exportaciones adicionales por US$ 17.000 millones en 10 años

El sector agropecuario podría generar exportaciones adicionales por más de US$ 17.000 millones en 10 años, según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario. Es similar a lo que genera en la actualidad todo el complejo soja.

Viernes 25 de Abril de 2025

303220_1745594456.jpg

12:14 | Viernes 25 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Este monto es "un valor comparable al que actualmente genera todo el complejo soja", señaló el trabajo de AGMEMOD (sigla de Agricultural Member State Modelling).

 

La magnitud de este impacto proyectado indica que, de concretarse ciertas condiciones, el agro argentino posee la capacidad de sumar un "segundo complejo exportador" con potencial para dinamizar la economía nacional.

 

Este salto productivo y exportador se alcanzaría bajo un conjunto específico de supuestos, incluyendo transformaciones clave en el sector.

 

La proyección surge de un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que se presentó hoy en la sede central de esa institución.

 

 Para realizar esta estimación, se utilizó AGMEMOD Argentina, una “herramienta de simulación económica” que fue "adaptado al contexto argentino por el Departamento de Informes y Estudios Económicos (DIYEE) de la BCR".

 

AGMEMOD permite “simular escenarios de largo plazo para el agro” y "construir escenarios de mediano y largo plazo combinando múltiples variables: infraestructura, carga impositiva, tipo de cambio y brechas tecnológicas, entre otras".

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA