Nacionales

La fuerte defensa de Javier Milei a Caputo con más dardos contra el pediodismo

El presidente respaldó a su asesor y volvió a criticar a los medios de comunicación. Aumentas las críticas tras lo ocurrido en el debate porteño.

Jueves 01 de Mayo de 2025

303690_1746130997.jpg

17:06 | Jueves 01 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El accionar del asesor presidencial Santiago Caputo continúa generando polémica en la arena política argentina. Es que tras el episodio que el hombre cercano a Milei protagonizó con un fotógrafo durante el ingreso al debate de candidatos porteños, gran parte del periodismo cuestionó el gesto del libertario quien decidió fotografiar la credencial del trabajador de prensa que segundos antes lo había retratado.
 
Tras las críticas, el propio Javier Milei decidió respaldar a uno de sus hombres de confianza, pero sin nombrarlo. Desde su cuenta personal en X, el presidente lanzó una serie de preguntas con tono de cuestionamiento a la prensa, como viene sucediendo en el último periodo de tiempo. 
 
"Si una persona no tiene ganas de hablar con el periodismo ¿hay una ley que lo obligue?", comienza el posteo del presidente que también se preguntó: "Si una persona le manifiesta a los periodistas que no quiere hablar con ellos ¿tienen los periodistas derecho a perseguir, hostigar y acosar a una persona para tener una respuesta?".
 
 
 
Y agregó: "Frente a la no respuesta ¿tienen los periodistas derecho a golpear a la persona con el micrófono en la cara?".
 
Por parta parte,  el líder libertario señaló que "en caso que la persona abordada por las cámaras sea de conocimiento público que es fotofóbico ¿es lícito que el camarógrafo le ponga luces en la cara sabiendo que daña los ojos de la persona? ¿Es lícito que los periodistas metan drones en la casa de una persona? ¿Es lícito que los periodistas mientan, calumnien e injurien sin permitir que la persona agraviada pueda defenderse?".
 
Milei culminó preguntándose: "¿y si además, el periodista recibe fondos públicos para hacerlo?".
 
Y finalizó: "Todo estas cosas el periodismo las hace regularmente y hasta la llegada de las redes sociales con impunidad total y absoluta. Por eso odian a las redes sociales. Hoy no pueden extorsionar y chantajear. Sus ingresos caen y por eso pegan. Naturalmente, si en cada uno de los puntos notás el comportamiento depravado y violento del periodismo ahí entenderás la frase: NO ODIAMOS LOS SUFICIENTE A LOS PERIODISTAS". 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA