Nacionales

Sturzenegger expuso en Harvard y se acordó de una famosa frase de Cristina: "Chicos, esto no es La Matanza"

El ministro de Desregulación brindó una charla, habló de reformas y recordó la "infame frase" de la expresidenta durante su visita en 2012.

Viernes 02 de Mayo de 2025

303790_1746220810.jpg

18:11 | Viernes 02 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, brindó una charla en la Universidad de Harvard, donde fue profesor algunos años, y se acordó de una frase que utilizó Cristina Fernández de Kirchner cuando visitó la institución en 2012.
 
"Gracias por la invitación a exponer en el Forum de la Kennedy School en Harvard, donde enseñé muchos años. Qué cambio, de la infame frase ‘Chicos, esto no es La Matanza’ de Cristina Kirchner a la prédica del orden fiscal y la libertad económica que hoy defiende Javier Milei", escribió el funcionario, en la red social X.
 
En aquella ocasión, un estudiante argentino le preguntó por su declaración jurada de bienes, a lo cual la mandataria, por entonces, actuó con ironía: "Chicos, estamos en Harvard. Esas cosas son para La Matanza, pero no para Harvard".
 
 
La charla que dictó Sturzenegger fue moderada por el académico Jeffrey Frankel, de la misma Universidad, con quien habló sobre las reformas que está realizando en las distintas áreas del Estado y hasta adelantó que se vendrán modificaciones en el sistema laboral, tributario y mayor apertura económica.
 
"El camino hacia el superávit fiscal no pasa por aumentar los impuestos, sino por una drástica reducción en el gasto del Gobierno”, indicó el funcionario, quien agregó: “Las reformas estructurales que vienen tienen que ver con la flexibilización del mercado laboral. Necesitamos ajustar el sistema tributario y abrir la economía para aumentar las exportaciones y mejorar nuestra competitividad”.
 
A su vez, hizo mención del magnate y secretario del gobierno norteamericano, Elon Musk: “Milei ha tenido conversaciones con Elon Musk sobre nuestras políticas de desregulación. Creo que el enfoque de Musk sobre la libertad económica tiene mucha similitud con lo que estamos haciendo aquí”.
 
Para Sturzenegger, “la Argentina está en medio de un boom de exportaciones, especialmente en sectores como la energía y la minería”. “Este aumento de las exportaciones podría generar una mayor oferta de dólares en el mercado, lo que permitiría una apreciación del peso”, consideró.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA