
Confusión y protocolo en el Vera Barros: ingresó golpeado y sospecharon que llevaba droga, pero era comida
Nacionales
Poco antes que el Senado de la Nación comience a debatir Ficha Limpia, Javier Milei expresó su respaldo a la eventual sanción de la ley, pero expresó su temor porque el proyecto se caiga y se posponga su debate hasta el año próximo.
Miércoles 07 de Mayo de 2025
15:10 | Miércoles 07 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“Ficha Limpia lo impulsé yo, pero también Boleta Única Papel y eliminación de las PASO”, expresó en diálogo con Neura.
El presidente, además, destacó que el texto que se debatirá este miércoles en la Cámara Alta contiene “las mejoras” que introdujo, las cuales fueron elaboradas por el abogado Alejandro Fargossi y el actual ministro de Defensa, Luis Petri.
Si bien la diputada nacional y candidata a concejal del PRO, Silvia Lospennato, es la impulsora del proyecto, Fargosi, junto con Petri y Gastón Marra modificaron el texto e introdujeron el registro obligatorio de las dobles condenas definitivas, entre otras modificaciones.
En la previa de la sesión, el mandatario expresó su preocupación ante una votación desfavorable. “Tengamos cuidado, no vaya a ser que los ñoños republicanos estén haciendo una jugada sucia”, agregó.
Por este motivo, pidió que el dictamen lleve la firma de los senadores, para evitar así que luego cambien de parecer en el recinto.
“Yo quiero que salga Ficha Limpia, pero no quiero que vaya a recinto, perdamos, se caiga, y no se pueda tratar hasta 2026”, sentenció.
La advertencia del presidente se produce en medio de las dudas entre los bloques dialoguistas sobre el futuro de la propuesta que tiene media sanción de Diputados y que impediría a la expresidenta Cristina Kirchner ser candidata para cargos nacionales.
Milei propuso Ficha Limpia al inaugurar las sesiones del Congreso en 2024 e incluyó el tema en sesiones Extraordinarias y cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
En principio, el martes en labor parlamentaria se acordó adelantar de las 14 a las 11.30 el inicio de la sesión ordinaria, en la que también se buscará aprobar los pliegos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, quienes fueron propuestos como embajadores en Estados Unidos y España, respectivamente.
El proyecto impide ser candidatos a cargos nacionales a quienes tengan condena de la Justicia en segunda instancia, como Cristina Kirchner, por eso desde Unión por la Patria ya adelantaron que votarán en contra porque la consideran “proscriptiva”.
Las Más Vistas
Confusión y protocolo en el Vera Barros: ingresó golpeado y sospecharon que llevaba droga, pero era comida
¡¡¡ Gravisima denuncia!!! El abogado, Emilio Pagotto pidió el juicio político contra el Juez Claudio Ana, presidente del TSJ de La Rioja
El dólar tuvo la caída más abrupta desde la salida del cepo: los 5 motivos detrás de la baja
Escándalo en el Senado: rechazaron Ficha Limpia
Detuvieron a los presuntos homicidas de Leonardo Bayón
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA