Luego del operativo que logró la liberación de 5 dirigentes de la oposición venezolana refugiados en la embajada argentina en Caracas, el Gobierno se refirió al caso del gendarme secuestrado.
16:31 | Miércoles 07 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno sorprendió este martes cuando anunció un exitoso operativo encabezado por la Casa Blanca para liberar a los 5 dirigentes de la oposición venezolana que estaban refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas. La maniobra volvió a poner el foco sobre los esfuerzos para rescatar a Nahuel Gallo, el gendarme argentino secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro que en Balcarce 50 esperan que pueda regresar al país este año.
Nahuel Gallo está detenido en un paradero desconocido desde el 8 de diciembre de 2024, cuando intentó cruzar a Venezuela desde Colombia por el paso fronterizo de Táchira para visitar a su pareja y su hijo. Tras su captura, el régimen bolivariano lo acusó de ser un agente "terrorista" a quien le imputaron una participación en un supuesto atentado contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
El caso de Gallo volvió al centro de la agenda luego de que el Gobierno de Estados Unidos celebrara una "precisa operación" llevada adelante por la administración de Donald Trump que concretó el rescate de 5 colaboradores de María Corina Machado, la líder de la oposición venezolana, los cuales estuvieron más de 400 días asilados en la sede diplomática argentina tras ser acusados por el Gobierno de Maduro de delitos como conspiración y traición a la patria.
La maniobra de extracción, de la cual no se conocen detalles, fue celebrada por el gobierno de Javier Milei que, a través de un comunicado, le agradeció "a todos los involucrados" y remarcó que "esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región". Luego, la gestión libertaria enfatizó que "seguirá trabajando fuertemente en cooperación con nuestros aliados para lograr la liberación Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana".
Hasta el momento, la familia de Gallo no ha podido establecer contacto con él y la última información sobre su paradero se reconstruyó a partir de un video difundido en enero por el gobierno de Maduro donde se veía al gendarme caminando en el playón de una cárcel.
De acuerdo a María Alexandra Gómez, la esposa del argentino, un estadounidense que había pasado un tiempo detenido por el gobierno venezolano pudo identificar las imágenes y le aseguró que Gallo estaba detenido en El Rodeo, una prisión ubicada a una hora de Caracas donde se encuentra la mayoría de los presos políticos de la dictadura chavista.
Sin embargo, en diálogo con MDZ, en Casa Rosada no descartan que el gendarme pueda estar actualmente en el Helicoide, el centro de detención y tortura más temible del régimen. A su vez, tras consultar si el operativo del martes podría facilitar o dificultar el rescate de Gallo, un funcionario de primer nivel le explicó a este medio que esa gestión corre por un carril paralelo, pero aseguró que el gendarme estará de nuevo en suelo argentino antes de fin de año.
De todas maneras, en Balcarce 50 remarcan que no mantienen canales de diálogo oficiales ni extraoficiales con Caracas y sostienen que todas las negociaciones se llevan adelante a través de sus aliados internacionales, donde destacan el rol principal de Estados Unidos, pero también Italia, Israel y Suiza.
Por su parte, el vocero Manuel Adorni aprovechó su conferencia de prensa de este miércoles ratificar que la libertad de Gallo "es una prioridad" y afirmó que el Gobierno "sigue trabajando en la más absoluta confidencialidad por los riesgos inherentes a un secuestro".