Locales

Matías Zacconi, experto en seguridad, en Fenix: cómo fue la salida de los refugiados venezolanos de la embajada argentina en Caracas

El analista consideró que no fue una operación militar, sino una negociación o un operativo de inteligencia encubierto. Además, explicó por qué eligieron la embajada argentina y advirtió sobre la fragilidad del contexto geopolítico global.

Miércoles 07 de Mayo de 2025

304210_1746648949.jpg

16:55 | Miércoles 07 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Matías Zacconi, especialista en seguridad de alto riesgo, dialogó con Fenix sobre la salida de los opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas. Aclaró que no se trató de una operación militar —como muchos especularon— sino más probablemente de una negociación entre gobiernos o un operativo de espionaje. “Si hubiera sido un operativo militar, el régimen de Maduro ya habría hecho un escándalo internacional”, indicó, y diferenció entre acciones militares abiertas y operaciones de inteligencia como las realizadas por agencias como la CIA o el MI6.
 
Zacconi también explicó que los refugiados eligieron la embajada argentina porque el actual gobierno nacional mantiene un alineamiento estratégico con Estados Unidos. “Hoy somos territorio seguro y políticamente confiable para ciertos sectores internacionales”, afirmó. En ese marco, destacó que la presencia reciente del jefe del Comando Sur en Argentina no es un dato menor, y que el rescate podría haber sido coordinado como parte de una operación conjunta entre aliados.
 
Además, analizó la situación de seguridad global, con foco en los conflictos entre India y Pakistán, la tensión en Israel, Yemen y Ucrania. Advirtió sobre los riesgos de desestabilización y el avance de fuerzas infiltradas en Europa, donde ya trabajan con protocolos reforzados. “Vivimos en un contexto internacional extremadamente volátil. Cualquier chispa puede encender un conflicto de alcance mayor”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA