El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina cuenta con Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo.
09:07 | Sábado 10 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) cuenta con una política especial para que jóvenes finalicen sus estudios y se formen profesionalmente. El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) actualmente cuenta con tres líneas activas, aunque solo una tiene abiertas sus inscripciones.
Por un lado, encontramos la Beca Progresar Obligatoria, dedicada a jóvenes argentinos o naturalizados de entre 16 y 24 años, cuyo grupo familiar no supere los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Actualmente, este programa tiene un monto mensual de $35.000 y quienes se hayan inscripto necesitarán contar con su certificado de alumno regular y participar en actividades complementarias para seguir cobrando en mayo.
Todos los requisitos para cobrar en mayo. Foto: Archivo
Además, esta línea cuenta con un reglamento que también debe ser cumplido para acceder al monto de la beca, al igual que contar con el esquema de vacunación completo. Mientras la primera inscripción cerró en el mes de abril, la segunda etapa abre entre agosto y septiembre de este año.
Otras líneas de Beca Progresar
El programa de Anses cuenta con Beca Educación Superior para estudiantes ingresantes de hasta 25 años y para estudiantes avanzados de hasta 30 años. Los interesados deben cumplir ciertos requisitos, como presentar condición de alumno regular y, en el segundo caso, tener al menos el 50 % de las materias aprobadas.
Esta línea de beca vuelve a abrir sus inscripciones entre agosto y septiembre, y su monto también es de $35.000. Entre las condiciones para mantenerla, se encuentra tener al menos el 80 % de las materias aprobadas conforme al plan de estudio del año en curso.
La Beca Progresar actualmente tiene un monto de $35.000. Foto: Archivo
Finalmente, se encuentra Progresar Trabajo, la única línea que aún mantiene sus inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre. Para acceder a este programa se debe realizar un curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).