Nacionales

J.P. Morgan celebró la salida del cepo: “No tuvo costos inflacionarios relevantes”

El banco estadounidense respaldó el nuevo esquema de bandas y proyectó inflación por debajo del 2% mensual para el tercer trimestre del año.

Viernes 16 de Mayo de 2025

305049_1747432257.jpg

18:39 | Viernes 16 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

J.P. Morgan destacó que la salida del cepo se llevó a cabo de manera exitosa, dado que la transición hacia un régimen de bandas cambiarias y la eliminación del "crawling peg" del 1% mensual no implicaron costos inflacionarios relevantes.
 
"En términos generales, la unificación del tipo de cambio, la eliminación del "crawling peg" del 1% y el paso a bandas, así como el levantamiento de los controles de capital para individuos -lo que hemos denominado 'Cruzando el Rubicón'- no implicaron costos inflacionarios significativos. Además, se espera que la evolución del marco de política continúe apoyando la senda desinflacionaria hacia adelante, una premisa que hemos subrayado repetidamente en el pasado", señaló el gigante de Wall Street.
 
Según el análisis, la inflación mensual en abril fue del 2,8%, por debajo del 3,7% registrado en marzo y del consenso de mercado que preveía un 3,2%. J.P. Morgan, en tanto, proyecta que la inflación continuará descendiendo, alcanzando niveles cercanos al 2% mensual en el corto plazo y perforando ese umbral hacia el tercer trimestre del año.
 
El informe también destaca que la inflación núcleo, que excluye alimentos y energía, se mantuvo en torno al 3% mensual, mientras que los precios estacionales y regulados mostraron incrementos moderados. Estos datos sugieren que la política económica actual está logrando estabilizar los precios sin generar presiones inflacionarias significativas.
 
J.P. Morgan destacó que el proceso desinflacionario dependerá del mantenimiento del nuevo marco de política económica. En este sentido, observó que la estabilidad cambiaria y la reducción de aranceles a productos importados podrían contribuir a contener las presiones inflacionarias en los próximos meses.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA