
Tragedia en Circunvalación: Se viven momentos de tremendo dolor por parte de familiares de las víctimas
Internacionales
Sin la presencia de Javier Milei y Donald Trump, el nuevo Papa fue proclamado en la misma de entronización. Expectativa mundial.
Domingo 18 de Mayo de 2025
08:11 | Domingo 18 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Vaticano fue sede de la misa de entronización del papa León XIV, que marcó el comienzo oficial de su papado, en la que participaron miles de fieles y líderes de todo el mundo.
La ceremonia comenzó a las 10 de Roma (5 de Argentina) en la Plaza de San Pedro, anunció el Vaticano, en el marco de un gran operativo de seguridad y con, al menos, 250.000 personas.
Esta vez, faltaron el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien asistió al funeral de Francisco, en tanto que tampoco estuvo su par de la Argentina, Javier Milei.
El papa nació en los Estados Unidos y por ese país concurrieron el vicepresidente, JD Vance, junto a su esposa; además del secretario de Estado, Marco Rubio.
Perú estuvo representado por su presidenta, Dina Boluarte, hecho importante ya que el papa también acredita dicha nacionalidad.
Estuvo en la nómina también el presidente de Israel, Isaac Herzog: su presencia marca un cambio de postura con respecto al papa Francisco, con quien había una tensa relación por sus críticas por la situación en Gaza, analizó el sitio dw.
Otros asistentes fueron: el primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro; el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el ministro de Cultura de Corea del Sur, Yoo In-chon; los reyes de España, Felipe VI y Letizia; y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
Otra ausencia resultó ser la de Claudia Sheinbaum, presidenta de Mëxico.
Tampoco estuvo anunciado el rey Carlos III del Reino Unido y, según informaron desde el Palacio de Buckingham, en su lugar fue enviado el Duque de Edimburgo, el príncipe Eduardo.
En el inicio de su pontificado, el papa León XIV emocionó a los fieles al recordar con profunda devoción la figura del papa emérito Francisco, a quien mencionó como una presencia espiritual viva durante la ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro. El nuevo pontífice aseguró haber sentido “fuertemente” su compañía, y atribuyó ese momento a una señal de continuidad espiritual entre ambos papados. La mención generó una oleada de aplausos entre los presentes, muchos de los cuales también compartían el recuerdo del pontífice argentino y su legado pastoral centrado en la humildad y la justicia social.
Durante su homilía, León XIV no escatimó en palabras emotivas al evocar al papa emérito: “Desde el cielo nos acompaña”, expresó con la voz ligeramente quebrada por la emoción. La frase, cargada de simbolismo, fue interpretada por muchos como una canonización popular del papa Francisco, a quien la historia reciente reconoce como una figura clave en la apertura de la Iglesia hacia los sectores más vulnerables.
Durante su primera homilía como pontífice, el papa León XIV cuestionó con firmeza sobre quienes “explotan la tierra y marginan a los más pobres”, retomando así una línea crítica que ya había sido marcada tiempo atrás por León XIII. Al denunciar un modelo que degrada la tierra y excluye a los más vulnerables, el nuevo papa dejó en claro que su pontificado buscará recuperar el compromiso social y ambiental de la Iglesia, promoviendo una visión más equitativa y sustentable del desarrollo global.
León XIV: “El Papa no debe ser un líder solitario ni un jefe por encima de los demás.”
En una homilía cargada de contenido pastoral y social, el papa León XIV afirmó este domingo que el pontífice “no debe ser un líder solitario ni un jefe por encima de los demás”, sino un servidor que camina junto a los fieles, en una Iglesia que combata la exclusión y el odio.
Según supo Noticias Argentinas, el mensaje fue pronunciado durante la misa de inicio de su pontificado, ante una Plaza San Pedro colmada por decenas de miles de fieles y representantes de 150 delegaciones internacionales.
“Pedro debe apacentar el rebaño sin ceder nunca a la tentación de ser un líder solitario o un jefe que está por encima de los demás, haciéndose dueño de las personas que le han sido confiadas. Por el contrario, a él se le pide servir a la fe de sus hermanos, caminando junto con ellos”, expresó León XIV desde el altar vaticano.
El nuevo papa, nacido en Chicago, pidió una Iglesia que “no se encierre en sí misma”, sino que abrace “a todos como una única familia”, según el deseo de Dios. Durante su mensaje, también hizo referencia al mundo actual y al sistema que “margina y explota”, reafirmando el rol de la Iglesia como puente de reconciliación y justicia.
El tono de la homilía reflejó un pontificado que busca conjugar la tradición con una sensibilidad contemporánea y que, desde sus primeras palabras, rechaza todo ejercicio autoritario del poder eclesial.
Las Más Vistas
Tragedia en Circunvalación: Se viven momentos de tremendo dolor por parte de familiares de las víctimas
La reacción de Lourdes Sánchez tras ser acusada de serle infiel al Chato Prada con un millonario español
Falleció la última victima del siniestro vial ocurrido en Av Circunvalación
Catamarca: Incautan más de 24 kilos de coca a tres riojanos en un control policial
Activan protocolo de asistencia por una crisis emocional en Pasaje San Antonio y Paysandú
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA