
Tragedia en Circunvalación: Se viven momentos de tremendo dolor por parte de familiares de las víctimas
Internacionales
Un equipo de arqueólogos encontró tres tumbas cristianas de 1.500 años en el desierto del Néguev, con figuras talladas que podrían representar ancestros africanos.
Domingo 18 de Mayo de 2025
11:25 | Domingo 18 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Arqueólogos descubrieron tres tumbas cristianas de aproximadamente 1.500 años de antigüedad en el noreste del desierto del Néguev, Israel, que contenían figuras talladas en hueso y madera de ébano, con rasgos característicos de personas africanas. El hallazgo fue realizado cerca del sitio arqueológico de Tel Mal?ata, dentro de un cementerio de la época romano-bizantina, donde se encontraron los restos de dos mujeres y un niño.
El descubrimiento fue publicado en la última edición de 2025 de la revista ‘Atiqot’, y fue anunciado por la Autoridad de Antigüedades de Israel. Las figuras, que probablemente fueron utilizadas como colgantes, podrían haber representado ancestros de los individuos enterrados. Según los investigadores, "las figurillas muestran que una comunidad cristiana vivió en el sur del país hace unos 1.500 años, posiblemente con algunos de sus miembros provenientes de África".
El cementerio contenía tumbas tipo cista, construidas con piedras, una forma común en ese periodo.
Los investigadores señalaron que la madera de ébano usada para algunas de las figuras provenía del árbol Diospyros ebenum, originario del sur de India y Sri Lanka. El Imperio Bizantino estableció relaciones comerciales con estas regiones a partir del siglo IV d.C., lo que permitió la importación de plantas, especias, algodón, seda y ébano. Las tumbas fueron datadas entre los siglos VI y VII d.C., varios siglos después del inicio de ese comercio.
De las cinco figuras recuperadas, tres fueron esculpidas en hueso y dos en ébano. Mientras que las tallas en hueso eran comunes desde el período neolítico y solían emplearse en rituales domésticos y funerarios, las figuras de ébano son consideradas muy raras por los especialistas.
Pese a que los entierros presentan características propias del cristianismo, los expertos sugirieron que las figuras podrían representar ancestros, reflejando prácticas culturales heredadas a lo largo del tiempo, incluso tras la conversión religiosa. "Es posible que las figuras representen ancestros, y por lo tanto reflejan tradiciones transmitidas de generación en generación, incluso después de la adopción de la religión cristiana", expresaron en el comunicado oficial.
Una de las tumbas albergaba los restos de una mujer fallecida entre los 18 y 21 años, junto a vasos de vidrio, un brazalete de bronce y una figura de hueso que representa a una mujer. Otra tumba contenía a una mujer de entre 20 y 30 años, acompañada de dos frascos de alabastro, varios objetos funerarios, una figura de hueso que mostraba la parte superior del cuerpo femenino y una figura de ébano con un rostro femenino detallado, de rasgos africanos.
En la tercera sepultura se descubrieron los restos de un niño de entre seis y ocho años, con joyas de bronce y dos figuras —una de hueso y otra de ébano—. La figura de ébano representaba a un varón con torso y rostro detallados, con pelo largo y rasgos africanos. Según el estudio, "la figura posiblemente representa a un ancestro del difunto".
Los investigadores destacaron que las figuras de ébano halladas en las tumbas de la mujer y del niño son similares en tamaño y estilo, lo que sugiere un posible vínculo familiar. “Es probable que una mujer y un niño enterrados uno al lado del otro, en cuyas tumbas se descubrieron dos de las figurillas, pertenecieran a la misma familia —y quizás fueran madre e hijo”, afirmaron en el comunicado.
Las Más Vistas
Tragedia en Circunvalación: Se viven momentos de tremendo dolor por parte de familiares de las víctimas
Avanza la energía limpia: Parque Arauco completó un nuevo parque eólico en La Rioja
Falleció la última victima del siniestro vial ocurrido en Av Circunvalación
Un motociclista fue hospitalizado tras chocar contra una camioneta en avenida Primero de Marzo
Activan protocolo de asistencia por una crisis emocional en Pasaje San Antonio y Paysandú
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA